Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

An Anomalous Proposal for a...
An Anomalous Proposal for a National Theatre: The Case of Three Post-Revolutionary Playwrights: Amalia Caballero de Castillo Ledón, Concepción Sada, and María Luisa Ocampo
Ediciones Complutense 2024-07-24

This essay presents three emblematic dramas written by Amalia Caballero de Castillo Ledón, Concepción Sada and María Luisa Ocampo in which anomalous female representations that go beyond the imposed norm. This dramaturgy contrasts with the revolutionary discourse that tried to imagine what was Mexican, what was national, as a unique and true product of the Mexican Revolution

En este ensayo se hace la presentación de tres textos emblemáticos escritos por Amalia Caballero de Castillo Ledón, Concepción Sada y María Luisa Ocampo en los que se observan representaciones femeninas anómalas que rebasan la norma impuesta. Esta dramaturgia contrasta con el discurso revolucionario que intentaba imaginar lo mexicano, lo nacional, como producto único y verdadero de la Revolución mexicana

info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
An Anomalous Proposal for a National Theatre: The Case of Three Post-Revolutionary Playwrights: Amalia Caballero de Castillo Ledón, Concepción Sada, and María Luisa Ocampo [ electronic resource].]
Editorial:
Ediciones Complutense, 2024-07-24
Tipo Audiovisual:
Dramaturgia mexicana
Representación femenina
Revolución mexicana
Mexican drama
Female representation
Mexican Revolution
Variantes del título:
Una propuesta anómala de un teatro nacional. El caso de tres dramaturgas posrevolucionarias: Amalia Caballero de Castillo Ledón, Concepción Sada y María Luisa Ocampo
Documento fuente:
Talía. Revista de estudios teatrales; Vol. 6 (2024): Identidad y patrimonio en los escenarios del ámbito hispánico; 29-37
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
Derechos de autor 2024 Talía. Revista de estudios teatrales
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Talía. Revista de estudios teatrales; Vol. 6 (2024): Identidad y patrimonio en los escenarios del ámbito hispánico; 29-37
Talía. Revista de estudios teatrales; Vol. 6 (2024): Identidad y patrimonio en los escenarios del ámbito hispánico; 29-37
2659-806X
Otras relaciones:
https://revistas.ucm.es/index.php/TRET/article/view/94128/4564456570224
/*ref*/Aguirre Rojas, Carlos Antonio (2011): Contrahistoria de la Revolución Mexicana, México, Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Badiou, Alain (2005): Imágenes y palabras: escritos sobre cine y teatro, Buenos Aires, Manantial. Bhabha, Homi K. (2010): Nación y narración, Argentina, S. XXI. Butler, Judith (2010): Marcos de guerra. Las vidas lloradas, Buenos Aires, Paidós. Caballero, Amalia (2005): "Cubos de noria", en Peña Doria, Martha Olga (ed), Amalia de Castillo Ledón. Sufragista, feminista, escritora. El alcance intelectual de una mujer, México, Instituto Tamaulipeco para Cultura: 177-230. During, Elie. "Un teatro de la operación. Entrevista con Alain Badiou" Recurso web , Fecha de consulta: 10-I-2024. Foucault, Michel (1979): Microfísica del poder, Madrid, Las Ediciones de La Piqueta. Foucault, Michel (2002): Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión, Argentina, Siglo XXI. Illouz, Eva (2009): El consumo de la utopía romántica. El amor y las contradicciones culturales del capitalismo, España, Katz Editores. Lagarde y de los Ríos, Marcela (2015): Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas, México, UNAM. Merlín, Socorro (2000) María Luisa Ocampo mujer de teatro, México, Gobierno del Estado de Guerrero, INBA/CITRU. Merlín, Socorro (2016): El nacionalismo de los autores dramáticos de la década 1920-1930, México, INBA/CITRU. Moraña, Mabel, "Postscríptum. El afecto en la caja de herramientas", Recurso web < https://pages.wustl.edu/files/pages/imce/mabelmorana/sbmw3mab.pdf>, Fecha de consulta: 26-V-2021. Nancy, Jean Luc (2007): 58 indicios sobre el cuerpo: extensión del alma, Buenos Aires, La cebra. Ocampo, María Luisa [1941]: La virgen fuerte, México. Ortiz Bullé Goyri, Alejandro (2005): Teatro y vanguardia en el México posrevolucionario, México, UAM-Azcapotzalco. Peña Doria, Martha Olga (2005): Amalia de Castillo Ledó

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias