Descripción del título

El descenso de temperatura del flujo de aire dentro de un ducto de aire acondicionado a lo largo de su trayectoria obedece en cierta medida a fenómenos de transporte los cuales son: dinámica de fluidos y transferencia de calor. Tratándose del ámbito vehicular, resulta prioritario lidiar con este tipo de implicaciones debido a que existen variantes y configuraciones vehiculares, que conllevan a realizar cambios geométricos en los ductos como son: sección transversal, radio de aspecto y claros hacia otros componentes; lo cual contrasta con los objetivos marcados en cuanto a eficiencia del aire acondicionado se trate, evidenciando marcadas diferencias entre los parámetros establecidos y los efectos de la integración vehicular. Para el presente caso de estudio se realizó un análisis de CFD mediante el software ANSYS Fluent en el cual un ducto previamente caracterizado por medio de CAD, se variaron las velocidades del flujo de aire a la entrada al ducto, al llevar a cabo las iteraciones se identificó que las caídas de presión y temperatura a la salida del ducto, impactan directamente en la eficiencia del sistema de aire acondicionado traduciéndose a nivel vehicular en la reducción de carga de las baterías, impactando la autonomía del vehículo; repercutiendo en la confianza del cliente a la hora de adquirir un vehículo eléctrico
Analítica
analitica Rebiun36043494 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36043494 241021s2024 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9589968 (Revista) ISSN 2594-2840 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001689398 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 20 DGCNT S9M S9M dc Analisis de pérdida de temperatura dentro de los ductos de aire acondicionado al interior de la cabina vehicular mediante análisis de computational fluids and dynamics (cfd) electronic resource].] 2024 application/pdf Open access content. Open access content star El descenso de temperatura del flujo de aire dentro de un ducto de aire acondicionado a lo largo de su trayectoria obedece en cierta medida a fenómenos de transporte los cuales son: dinámica de fluidos y transferencia de calor. Tratándose del ámbito vehicular, resulta prioritario lidiar con este tipo de implicaciones debido a que existen variantes y configuraciones vehiculares, que conllevan a realizar cambios geométricos en los ductos como son: sección transversal, radio de aspecto y claros hacia otros componentes; lo cual contrasta con los objetivos marcados en cuanto a eficiencia del aire acondicionado se trate, evidenciando marcadas diferencias entre los parámetros establecidos y los efectos de la integración vehicular. Para el presente caso de estudio se realizó un análisis de CFD mediante el software ANSYS Fluent en el cual un ducto previamente caracterizado por medio de CAD, se variaron las velocidades del flujo de aire a la entrada al ducto, al llevar a cabo las iteraciones se identificó que las caídas de presión y temperatura a la salida del ducto, impactan directamente en la eficiencia del sistema de aire acondicionado traduciéndose a nivel vehicular en la reducción de carga de las baterías, impactando la autonomía del vehículo; repercutiendo en la confianza del cliente a la hora de adquirir un vehículo eléctrico LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) Romero Nava, Sergio Alejandro. cre Emerging Trends in Education, ISSN 2594-2840, null 8, Nº. 1, 2024, pags. 59-74 Emerging Trends in Education, ISSN 2594-2840, null 8, Nº. 1, 2024, pags. 59-74 Emerging Trends in Education, ISSN 2594-2840, null 8, Nº. 1, 2024, pags. 59-74