Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis del desempeño de l...
Análisis del desempeño de la OTFS para mejorar la flexibilidad de la arquitectura para la 6G
2021

This article makes a study on the modulation in the orthogonal time-frequency space (OTFS) and its influence on the development of wireless networks, to achieve greater data transmission, flexibility, and reliability for the deployment of the sixth generation (6G), due to the benefits that this modulation can provide for environments with high-frequency dispersion. Offering the possibility of covering localized delays and Doppler degradations, converting the selective time-frequency (TF) channels into an invariant channel in the delay-Doppler domain (DD). This will be possible thanks to the fact that it is a new two-dimensional (2D) modulation scheme, where the information symbols are multiplexed in the DD domain instead of the TF domain, about traditional modulation techniques. Defining the security and privacy challenges that may arise for the new network architecture, applications, and enabling technologies, given the new requirements that will be established for 6G. The study is carried out to improve data transmission, as this is a key technology to address similar problems in future massive multiple-input and multiple-output (MIMO) systems, due to the ability provided by this modulation to transform a channel that randomly fades within the frequency-time slot on a non-random, non-fading stationary channel between the transmitter and receiver

En el presente artículo se hace un estudio sobre la modulación en el espacio de tiempo-frecuencia ortogonal (OTFS) y su influencia en el desarrollo de las redes inalámbricas, para lograr una mayor transmisión de datos, flexibilidad y confiabilidad para el despliegue de la sexta generación (6G), por los beneficios que puede brindar esta modulación para entornos con dispersión de alta frecuencia. Ofreciendo la posibilidad de abarcar retrasos localizados y degradaciones Doppler, convirtiendo los canales selectivos de tiempo-frecuencia (TF), en un canal invariante en el dominio de retardo-Doppler (DD). Esto será posible gracias a que es un nuevo esquema de modulación bidimensional (2D), donde los símbolos de información se multiplexan en el dominio DD en lugar del dominio de TF, en relación a las técnicas de modulación tradicionales. Definiendo los desafíos de seguridad y privacidad que pueden surgir para la nueva arquitectura de red, aplicaciones y tecnologías habilitadoras, ante lo nuevos requisitos que se establecerán para la 6G. El estudio se realiza con el propósito de mejorar la transmisión de datos, por ser esta una tecnología clave para abordar problemas similares en futuros sistemas masivos de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO), por la capacidad que brinda esta modulación de transformar un canal que se desvanece aleatoriamente dentro del espacio de tiempo frecuencia en un canal estacionario, no aleatorio y sin desvanecimiento, entre el transmisor y el receptor

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis del desempeño de la OTFS para mejorar la flexibilidad de la arquitectura para la 6G [ electronic resource].]
Editorial:
2021
Tipo Audiovisual:
OTFS
6G
TF
retardo-Doppler
MIMO
Desarrollo de la Modulación OTFS
OTFS
6G
delay-Doppler
TF
MIMO
Development of the OTFS Modulation
Documento fuente:
Revista Científica de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, ISSN 1815-5928, Vol. 42, Nº. 3, 2021
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Científica de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, ISSN 1815-5928, Vol. 42, Nº. 3, 2021

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género