Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis de la multidimensi...
Análisis de la multidimensionalidad del brand equity para el sector bancario: un estudio en la generación Z
2024

in the competitive scenario of the banking sector, marketing and branding activities have become a crucial element for the long-termsuccess of financial institutions. From the perspective of brand equity management, trust and loyalty are essential, not only in the operationalprocesses with users, but also in the consolidation of the brand as a strategic asset. The aim of this research was to analyse the multidimensionalityof brand equity for the banking sector from the perspective of Generation Z. A quantitative, analytical, and cross-sectional study was carried out,using exploratory and confirmatory factor analysis based on an instrument applied online to people belonging to this generational segment. Thefindings infer that brand equity in the banking sector aimed at Generation Z is made up of the following dimensions: brand loyalty and importance(BLI), perceived quality (PQ), brand association (BA), brand performance (BP) and brand awareness (BA). It is concluded that the bankingsector must continue to consolidate its brand equity as a strategic activity based on these dimensions, strengthening its brand positioning, marketshare and market orientation, ensuring an understanding of the needs, desires, and behaviours of Generation Z.

en el escenario competitivo del sector bancario, las actividades de marketing y branding se han convertido en un elemento crucialpara el éxito a largo plazo de las instituciones financieras. Desde la gestión del brand equity, la confianza y la lealtad son esenciales, no solo enlos procesos operativos con los usuarios, sino en la consolidación de la marca como un activo estratégico. El objetivo de esta investigación fueanalizar la multidimensionalidad del brand equity para el sector bancario desde la perspectiva de la generación Z. Se desarrolla un estudio de tipocuantitativo, analítico y de corte transversal, utilizando el análisis factorial exploratorio y confirmatorio a partir de un instrumento aplicado deforma on line a personas pertenecientes a este segmento generacional. Los hallazgos infieren que el brand equity en el sector bancario dirigido ala generación Z está conformado por las siguientes dimensiones: fidelidad e importancia de la marca (FIM), calidad percibida (CP), asociación demarca (AM), rendimiento de la marca (RM) y conciencia de la marca (CM). Se concluye que el sector bancario debe seguir consolidando su brandequity como actividad estratégica a partir de dichas dimensiones, fortaleciendo el posicionamiento de sus marcas, su participación y su orientaciónal mercado, garantizando el entendimiento de las necesidades, deseos y comportamientos de la generación Z.

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis de la multidimensionalidad del brand equity para el sector bancario: un estudio en la generación Z [ electronic resource].]
Editorial:
2024
Tipo Audiovisual:
Brand equity
Banking industry
Marketing strategy
Branding
Generation Z
factor analysis
management
innovation management
Valor de marca
sector bancario
estrategia de marketing
gestión de marca
Generación Z
análisis factorial
gerencia
gestión de la innovación
Documento fuente:
Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, ISSN 1390-6291, null 14, Nº. 27, 2024 (Ejemplar dedicado a: (abril-septiembre)), pags. 9-20
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Retos: Revista de Ciencias de la Administración y Economía, ISSN 1390-6291, null 14, Nº. 27, 2024 (Ejemplar dedicado a: (abril-septiembre)), pags. 9-20

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género