Descripción del título

La principal referencia en el campo de la anestesiología, cubre los fundamentos científicos y la práctica clínica actuales desde una perspectiva histórica e internacional. Incorpora cuatro capítulos nuevos: "Cuidados clínicos en entornos extremos: alta presión, inmersión, ahogamiento, hipo- e hipertermia"; "Disfunción cognitiva y otras complicaciones a largo plazo de la cirugía y la anestesia"; "Investigaciónclínica", e "Interpretación de la literatura médica". Proporciona información plenamente actualizada sobre fármacos anestésicos; directrices sobre práctica anestésica y seguridad del paciente; nuevas técnicas; instrucciones paso a paso para el abordaje de los pacientes; necesidades específicas de los pacientes pediátricos, y otros muchos temas, acompañados de más de 1.500 ilustraciones en color. En esta nueva edición, el doctor Michael A. Gropper dirige a un equipo de expertos de todo el mundo que aportan la información más actualizada sobre las cuestiones técnicas, científicas y clínicas que se afrontan a diario, ya sea durante la preparación de los exámenes de especialización o el abordaje de situaciones complejas en la práctica profesional. [Fuente: editorial Elsevier]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun36045605 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36045605 ES-HmUAN 240924s2021 esp f d spa d B-1915-2021 978-84-9113-736-8 o.c.) 978-84-9113-734-4 V. I) 978-84-9113-735-1 V. II) 978-84-1382-050-7 ed. electrónica) UAN0141490 UAN spa. eng 616-089.5(0.034) Anestesia Recurso electrónico] editor jefe, Michael A. Gropper ; editor honorario Ronald D. Miller ; coeditores, Neal H. Cohen ... [et al.]. 9ª ed. Barcelona Elsevier cop. 2021. Barcelona Barcelona Elsevier 1 archivo il., gráf. col., bl. y n. 1 archivo Precede al tít.: Miller. Incluye referencias bibliográficas e índice. V. I: Sección I-III: Introducción: [Cap.] 1-8: Alcance de la práctica anestésica moderna ; Anestesia y analgesia en el contexto global ; Medicina perioperatoria ; Informática en medicina perioperatoria ; Mejora de la calidad en la práctica de la anestesia y la seguridad del paciente ; Evitar el daño al paciente durante la anestesia: rendimiento humano y seguridad del paciente ; Simulación de paciente ; Aspectos éticos de la atención de anestesia -- Fisiología anestésica: [Cap.] 9-29: Conciencia, memoria y anestesia ; Medicina del sueño ; Fisiología cerebral y efectos de los fármacos anestésicos ; Fisiología y farmacología neuromusculares ; Fisiología y fisiopatología respiratorias ; Fisiología cardíaca ; Fisiología y fisiopatología gastrointestinales ; Fisiología y fisiopatología hepáticas y consideraciones anestésicas ; Anatomía, fisiología y farmacología del riñón, y evaluación de su función ; Principios básicos de farmacología ; Anestésicos inhalatorios: mecanismos de acción ; Captación, distribución, metabolismo y toxicidad de los anestésicos inhalatorios ; Farmacología pulmonar y anestésicos inhalatorios ; Anestésicos inhalatorios: sistemas de suministro ; Anestésicos intravenosos ; Opioides ; Medicamentos analgésicos no opioides ; Sistemas de administración intravenosa de fármacos ; Farmacología de los bloqueantes neuromusculares ; Reversión (antagonismo) del bloqueo neuromuscular ; Anestésicos locales -- Tratamiento anestésico: [Cap.] 30-50: Riesgo anestésico ; Evaluación preoperatoria ; Implicaciones anestésicas de las enfermedades concurrentes ; Implicaciones para la anestesia de los tratamientos complementarios y alternativos ; Colocación del paciente y riesgos asociados ; Trastornos neuromusculares: hipertermia maligna y otros trastornos genéticos ; Monitorización cardiovascular ; Ecocardiografía perioperatoria , Generadores de pulsos cardíacos implantables: marcapasos y desfibriladores-cardioversores ; Monitorización neurológica ; Monitorización del estado cerebral y del sistema nervioso central durante la anestesia general y la sedación ; Monitorización respiratoria ; Fisiopatología renal y tratamiento de la isquemia perioperatoria y de las lesiones por nefrotoxicidad ; Técnicas de monitorización neuromuscular ; Abordaje de la vía aérea en el adulto ; Anestesia intradural, epidural y caudal ; Bloqueos nerviosos periféricos y guía ecográfica para la anestesia regional ; Tratamiento perioperatorio con líquidos y electrólitos ; Equilibrio acidobásico perioperatorio ; Terapia sanguínea del paciente: terapia transfusional ; Terapia sanguínea del paciente: coagulación V. II: Sección IV-VIII: Subespecialidades en el tratamiento del adulto: [Cap.] 51-75: Tratamiento del paciente con dolor crónico ; Medicina paliativa ; Anestesia para cirugía torácica ; Anestesia para intervenciones de cirugía cardíaca ; Anestesia para la corrección de las arritmias cardíacas ; Anestesia para cirugía vascular ; Anestesia para neurocirugía e intervenciones neurológicas ; Anestesia para cirugía bariátrica ; Anestesia y sistemas renal y genitourinario ; Anestesia para el trasplante de órganos abdominales ; Anestesia para la obtención de órganos ; Anestesia en obstetricia ; Anestesia para cirugía fetal y otras terapias fetales ; Anestesia para cirugía ortopédica ; Anestesia geriátrica ; Anestesia en traumatismos ; Atención prehospitalaria en urgencias médicas y traumatismos ; Papel del anestesiólogo en catástrofes biológicas, naturales y causadas por el hombre ; Anestesia para cirugía oftalmológica ; Anestesia para cirugía otorrinolaringológica y de cabeza y cuello ; Anestesia para cirugía robótica ; Anestesia ambulatoria (sin ingreso) ; Anestesia fuera del quirófano ; Cuidados clínicos en entornos extremos: fisiología a gran altitud y en el espacio ; Cuidados clínicos en entornos extremos: alta presión, inmersión, ahogamiento, hipo- e hipertermia -- Anestesia pediátrica: [Cap.] 76-79: Anestesia regional en niños ; Anestesia pediátrica ; Anestesia para cirugía cardíaca pediátrica ; Cuidados intensivos pediátricos y neonatales -- Cuidados postoperatorios: [Cap.] 80-82: Unidad de recuperación postanestésica ; Dolor postoperatorio agudo ; Disfunción cognitiva y otras complicaciones a largo plazo de la cirugía y la anestesia -- Medicina de cuidados críticos: [Cap.] 83-86: Anestesiología de cuidados críticos ; Cuidados neurointensivos ; Oxigenación por membrana extracorpórea y dispositivos cardíacos ; Reanimación cardiopulmonar y soporte vital cardíaco avanzado -- Responsabilidades y problemas complementarios: [Cap.] 87-90: Cuidados agudos y anestésicos del paciente quemado ; Seguridad laboral, control de infecciones y consumo de sustancias ; Investigación clínica ; Interpretación de la literatura médica Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. La principal referencia en el campo de la anestesiología, cubre los fundamentos científicos y la práctica clínica actuales desde una perspectiva histórica e internacional. Incorpora cuatro capítulos nuevos: "Cuidados clínicos en entornos extremos: alta presión, inmersión, ahogamiento, hipo- e hipertermia"; "Disfunción cognitiva y otras complicaciones a largo plazo de la cirugía y la anestesia"; "Investigaciónclínica", e "Interpretación de la literatura médica". Proporciona información plenamente actualizada sobre fármacos anestésicos; directrices sobre práctica anestésica y seguridad del paciente; nuevas técnicas; instrucciones paso a paso para el abordaje de los pacientes; necesidades específicas de los pacientes pediátricos, y otros muchos temas, acompañados de más de 1.500 ilustraciones en color. En esta nueva edición, el doctor Michael A. Gropper dirige a un equipo de expertos de todo el mundo que aportan la información más actualizada sobre las cuestiones técnicas, científicas y clínicas que se afrontan a diario, ya sea durante la preparación de los exámenes de especialización o el abordaje de situaciones complejas en la práctica profesional. [Fuente: editorial Elsevier] A1018. Ordenador con navegador de Internet Anestesiología En línea. Gropper, Michael A 1958-) Miller, Ronald D. 1939-) Cohen, Neal H. Miller's anesthesia. Miller, anestesia.