Descripción del título

Este libro va dirigido a los investigadores de Ciencias de la Salud interesados en entender lo que sifnifica el valor P de los tests estadísticos y desmitificar el valo P=0.05, mostrando que P<5% no implica resultados válidos y P>5% ni implica resultados no válidos
Monografía
monografia Rebiun03606529 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03606529 050111s2005 sp ad 001 0 spa c M 49.685-2004 84-7978-666-3 ULL0316586 UOV1095303 UMH 991000839229706331 BRCM0196205 UPSA ocm58453469 CBUC 991030225599706706 UCAM0024430 ULPGC0512485 SpMaUCES 519.22 Prieto Valiente, Luis ¿Qué significa "estadísticamente significativo"? la falacia del criterio de 5% en la investigación científica Luis Prieto Valiente, Inmaculada Herranz Tejedor Madrid Díaz de Santos cop. 2005 Madrid Madrid Díaz de Santos XVIII, 172 p. 21 cm XVIII, 172 p. Apéndices Índice: ¿Por qué este informe?. EL testimonio de los expertos. Los errores más graves y frecuentes. La inferencia en la vida común. La Inferencia Estadística en investigación médica. Interpretación del valor P de los tests de significación. Probabilidad de un valor particular versus probabilidad de cola. No afirmar la hipótesis nula. La falsa frontera del 5%. El origen del malentendido: pensar versus decidir. Test de significación versus test de hipótesis. Lo que no es el valor P del test. El enigma del tamaño de la muestra Este libro va dirigido a los investigadores de Ciencias de la Salud interesados en entender lo que sifnifica el valor P de los tests estadísticos y desmitificar el valo P=0.05, mostrando que P<5% no implica resultados válidos y P>5% ni implica resultados no válidos Estadística matemática- Metodología Muestreo (Estadística) Investigación- Métodos estadísticos Herranz Tejedor, Inmaculada