Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Características clínicas y ...
Características clínicas y neuropsicológicas en niños con trastorno del espectro autista atendidos en el Centro Internacional de Restauración Neurológica
2023

Introduction: Research on the clinical and neuropsychological characteristics of children with autism spectrum disorder report a heterogeneous and atypical profile. Treatment for these children is diverse and pharmacotherapy is a key element for symptom control.Objective: To describe the clinical and neuropsychological characteristics in children with autism spectrum disorder.Material and Methods: Observational, descriptive study of 20 patients between 2-6 years old with primary autism spectrum disorder, evaluated in the Neuropsychology Service of the International Center for Neurological Restoration, in the period January-December 2022. Demographic, clinical and neuropsychological variables were analyzed using the Autism Rating Scale (CARS) and the Brunet-Lézine psychomotor test. Descriptive statistics was used: for quantitative variables (mean, standard deviation) and for qualitative variables (absolute frequencies and percentage).Results: Moderate severity predominated (85%), moderate to severe impairment of the developmental coefficient (60%), severe language impairment (60%), sleep disorder (25%) and 80% responded to carbamazepine.Conclusions: Neuropsychological alterations and social limitations of moderate and severe intensity were confirmed in children with autism spectrum disorder, contributing to the evidence already reported in other studies, although it must be taken into consideration that the research was based on a small case series and was carried out in a tertiary health institution. It is recommended to develop studies aimed at validating the efficacy of carbamazepine

Introducción: Las investigaciones sobre las características clínicas y neuropsicológicas de niños con trastorno del espectro autista reportan un perfil heterogéneo y atípico. El tratamiento para estos niños es diverso y la farmacoterapia constituye un elemento clave para el control de los síntomas.Objetivo: Describir las características clínicas y neuropsicológicas en niños con trastorno del espectro autista.Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de 20 pacientes con trastorno del espectro autista primario, entre 2-6 años, evaluados en el Servicio de Neuropsicología del Centro Internacional de Restauración Neurológica, en el período de enero-diciembre 2022. Se analizaron variables demográficas, clínicas y neuropsicológicas, estas mediante la Escala de autismo/CARS y la evaluación Psicomotriz/Brunet-Lezzine. Se utilizó la estadística descriptiva: para variables cuantitativas (media, desviación estándar) y para las cualitativas (frecuencias absolutas y porciento).Resultados: Predominó la severidad moderada (85 %), afectación entre moderada y grave del coeficiente de desarrollo (60 %), severa del lenguaje (60 %), trastorno del sueño (25 %) y resultaron respondedores a la carbamazepina 80 %.Conclusiones: Se confirmaron alteraciones neuropsicológicas y limitaciones sociales de intensidad moderada y grave en los niños con trastorno del espectro autista, contribuyendo con las evidencias ya reportadas en otros estudios, aunque debe tenerse en consideración que la investigación se basó en una casuística pequeña y fue realizada en una institución de nivel terciario de salud. Se recomienda desarrollar estudios dirigidos a la validación de la eficacia de la carbamazepina

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Características clínicas y neuropsicológicas en niños con trastorno del espectro autista atendidos en el Centro Internacional de Restauración Neurológica [ electronic resource].]
Editorial:
2023
Tipo Audiovisual:
Autism spectrum disorder
children
neurodevelopment
neuropsychology
risperidone
carbamazepine
Trastorno del Espectro Autista
Niños
Neurodesarrollo
Neuropsicología
Risperidona
Carbamazepina
Documento fuente:
Revista Habanera de Ciencias Médicas, ISSN 1729-519X, Vol. 22, Nº. 6, 2023
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Habanera de Ciencias Médicas, ISSN 1729-519X, Vol. 22, Nº. 6, 2023

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género