Descripción del título

El 6 de abril de 1994, el avión del presidente de Ruanda fue abatido por un misil. Al día siguiente el gobierno animaba a la mayoría hutu a asesinar a sus vecinos tutsis junto con aquellos hutus que intentasen protegerlos. De este modo daba comienzo el mayor genocidio de las últimas décadas. En los cien días que transcurrieron hasta que el Frente Patriótico Ruandés, la guerrilla tutsi, puso fin a la masacre haciéndose con el control del país, murieron unas 800.000 personas; la mayoría de ellas a machetazos, el arma preferida. En este extraordinario reportaje -un clásico del periodismo contemporáneo- Philip Gourevitch emprende un viaje al corazón de las tinieblas para indagar en los motivos de tan atroz baño de sangre. Su prosa lúcida e inteligente desenmascara la pasividad de la comunidad internacional, que asistió paralizada a semejante carnicería, prefiriendo no asumir riesgos frente a un país que hasta el momento había sido modélico y que no tenía petróleo ni riquezas que ofrecer
Monografía
monografia Rebiun03607865 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03607865 090414s2009 sp 001 0 spa c B 3537-2009 978-84-8306-761-1 UCA (227898) UPSA (134834) UCAR 991003595549704213 ULPGC0564728 CBUC 991007470869706706 UAM 991007032229704211 SpMaUCTR 341.485(675.98)"1994" 94(675.98)"1994" Gourevitch, Philip 1961-) We wish to inform you that tomorrow we will be killed with our families. Español Queremos informarle de que mañana seremos asesinados con nuestras familias historias de Ruanda Philip Gourevitch ; traducción de Marita Osés 1ª ed [Madrid] Debate 2009 [Madrid] [Madrid] Debate 372 p. 23 cm 372 p. Debate reportaje El 6 de abril de 1994, el avión del presidente de Ruanda fue abatido por un misil. Al día siguiente el gobierno animaba a la mayoría hutu a asesinar a sus vecinos tutsis junto con aquellos hutus que intentasen protegerlos. De este modo daba comienzo el mayor genocidio de las últimas décadas. En los cien días que transcurrieron hasta que el Frente Patriótico Ruandés, la guerrilla tutsi, puso fin a la masacre haciéndose con el control del país, murieron unas 800.000 personas; la mayoría de ellas a machetazos, el arma preferida. En este extraordinario reportaje -un clásico del periodismo contemporáneo- Philip Gourevitch emprende un viaje al corazón de las tinieblas para indagar en los motivos de tan atroz baño de sangre. Su prosa lúcida e inteligente desenmascara la pasividad de la comunidad internacional, que asistió paralizada a semejante carnicería, prefiriendo no asumir riesgos frente a un país que hasta el momento había sido modélico y que no tenía petróleo ni riquezas que ofrecer Traducción de:. We wish to inform you that tomorrow we will be killed with our families : stories from Rwanda Genocidio- Ruanda- 1994- Ruanda- Historia- 1994 (Guerra civil)