Descripción del título

Este trabajo de investigación pretende abordar la institución del Concierto Económico desde un punto de vista no examinado en profundidad hasta ahora. Se trata de analizar y poner en valor el ámbito financiero del Concierto Económico, ya que, la mayoría de las investigaciones hasta ahora llevadas a cabo han versado, principalmente, sobre el ámbito tributario del Concierto Económico. De esta forma, la tesis, tras un capítulo introductorio, aborda la foralidad clásica vasca en materia tributaria y financiera y analiza detalladamente la Disposición Adicional primera de la Constitución española de 1978, que ampara y respeta los Derechos históricos de los territorios forales, siendo el Concierto Económico, como pilar fundamental del autogobierno vasco que es, uno de los Derechos históricos que se mantiene en la actualidad tras la abolición de los Fueros vascos en 1876.
Monografía
monografia Rebiun36140589 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36140589 241011s2024 sp 000 0 spa 978-84-1070-392-6 UDE 991006935111003351 UR0552755 UR Aranburu Agirre, Edriga El ámbito financiero del concierto económico vasco Edriga Aranburu Agirre. Madrid Dykinson 2024. Madrid Madrid Dykinson XVIII, 468 p. 24 cm XVIII, 468 p. Lanbideak bilduma 19 En la port.: Academia Vasca de Derecho = Zuzenbidearen Euskal Akademia. Este trabajo de investigación pretende abordar la institución del Concierto Económico desde un punto de vista no examinado en profundidad hasta ahora. Se trata de analizar y poner en valor el ámbito financiero del Concierto Económico, ya que, la mayoría de las investigaciones hasta ahora llevadas a cabo han versado, principalmente, sobre el ámbito tributario del Concierto Económico. De esta forma, la tesis, tras un capítulo introductorio, aborda la foralidad clásica vasca en materia tributaria y financiera y analiza detalladamente la Disposición Adicional primera de la Constitución española de 1978, que ampara y respeta los Derechos históricos de los territorios forales, siendo el Concierto Económico, como pilar fundamental del autogobierno vasco que es, uno de los Derechos históricos que se mantiene en la actualidad tras la abolición de los Fueros vascos en 1876. Derecho financiero 6R. Hacienda autonómica 5N.2. Fueros País Vasco G460.15.