Descripción del título

Existen en la actualidad nuevos aspectos sustancialmente relevantes en la configuración normativa de los objetivos climáticos que avanzan hacia su concreción sectorial y su articulación a través de un nuevo mecanismo de gobernanza, lo que conecta con los instrumentos de planificación, así como la necesaria acción normativa autonómica, indispensable no solo para el desarrollo de su marco normativo sino también para facilitar la aplicación y, por ende, la eficacia de las medidas energéticas y climáticas.La nueva ordenación para el despliegue de la energía renovable: Transformación digital verde para la lucha contra el cambio climático". La configuración de productos <<pro-clima>> por ley europea.Destinado a expertos en derecho ambiental, empresas y responsables de las distintas Administraciones públicas.Extracto:La consecución del reto de la neutralidad climática necesita de la concurrencia de factores económicos, sociales, políticos, tecnológicos y, también, jurídicos. En este último sentido, la determinación normativa de objetivos energéticos con finalidad climática no es nueva, ni nueva es la preocupación sobre el régimen jurídico del cambio climático y su esencial aportación europea. Sin embargo, sí existen en la actualidad nuevos aspectos sustancialmente relevantes en su configuración normativa. El primero, su intensidad, necesaria para conducirnos a la finalidad perseguida de la neutralidad climática; el segundo, y de mayor significado jurídico, su concreción sectorial y su articulación a través de un nuevo mecanismo de gobernanza, lo que conecta con los instrumentos de planificación; y el tercero, la necesaria acción normativa autonómica, indispensable no solo para el desarrollo de su marco normativo sino también para facilitar la aplicación y, por ende, la eficacia de las medidas energéticas y climáticas.Con la adopción del Pacto Verde Europeo, la Comisión Europea puso de manifiesto que, a pesar del inicio de la transformación de la economía europea para alcanzar el objetivo de neutralidad climática, aún quedaba mucho por hacer, tanto en la mitigación como en la adaptación, siendo necesaria una acción climática más ambiciosa y proponiendo la adopción de nuevos objetivos climáticos vinculantes, aumentando la ambición de los mismos y afectando con ello a las regulaciones y planificaciones vigentes de los Estados miembros.
Monografía
monografia
Rebiun36143072
https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36143072
ta
241011s2024 sp r 001 0 spa d
M 19042-2024
Oficina Depósito Legal Madrid
9788411626149
UM0783601
UDE 991006912572603351
UCLM0908527
UCEU on1462896681
UGR
rda
551.583(094.4)
349.6
El desarrollo autonómico de los objetivos climáticos
El desarrollo autonómico de los objetivos climáticos
Juan Rosa Moreno, Germán Valencia Martín (directores) [y 15 autores más]
Primera edición: 2024
Las Rozas (Madrid)
Aranzadi
2024
Las Rozas (Madrid)
Las Rozas (Madrid)
Aranzadi
2024
761 páginas
25cm
761 páginas
Texto
txt
rdacontent
sin mediación
n
rdamedia
volumen
nc
rdacarrier
Grandes tratados Aranzadi
1607
al final de cada capítulo
Existen en la actualidad nuevos aspectos sustancialmente relevantes en la configuración normativa de los objetivos climáticos que avanzan hacia su concreción sectorial y su articulación a través de un nuevo mecanismo de gobernanza, lo que conecta con los instrumentos de planificación, así como la necesaria acción normativa autonómica, indispensable no solo para el desarrollo de su marco normativo sino también para facilitar la aplicación y, por ende, la eficacia de las medidas energéticas y climáticas.La nueva ordenación para el despliegue de la energía renovable: Transformación digital verde para la lucha contra el cambio climático". La configuración de productos <