Descripción del título

Este artículo presenta un estudio de la interferencia mutua que se produce en redes de tipo SFN en el estándar DTMB, teniendo en cuenta los resultados de pruebas de laboratorio con receptores tanto comerciales como profesionales. La ineficiencia espectral que impone el actual despliegue de una red MFN representa una limitación a la evolución de las tecnologías de las comunicaciones en Cuba; pero es necesario conocer las capacidades reales de SFN en DTMB antes de planificar una posible transición. La principal restricción para el diseño en SFN es la incapacidad de los receptores comerciales de estimar y ecualizar correctamente los efectos de las señales cuyos retardos son superiores a la duración de la cabecera de la trama. Sin embargo, las señales con retardos inferiores a esta pueden representar ya sea interferencia destructiva o constructiva, y es a ellas a las cuales está orientada está investigación. En este artículo, son presentadas dos formas de determinar la influencia de esta interferencia mutua en la calidad de las señales de DTMB. En una primera parte, los valores de ganancia SFN son analizados empleando al parámetro MER como medida. Los parámetros Retardo, Atenuación y Nivel de Intensidad de la Señal son variados para emular condiciones de comunicación reales con dos transmisores. En una segunda parte, un grupo de receptores comerciales es evaluado usando la condición de TOV para determinar la necesaria atenuación entre dos señales SFN para mantener la correcta visualización.
Analítica
analitica Rebiun36167069 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36167069 241021s2020 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9513864 (Revista) ISSN 0258-5944 (Revista) ISSN 1815-5928 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001677323 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 16 DGCNT S9M S9M dc Estudio de la interferencia mutua en SFN para DTMB electronic resource].] 2020 application/pdf Open access content. Open access content star Este artículo presenta un estudio de la interferencia mutua que se produce en redes de tipo SFN en el estándar DTMB, teniendo en cuenta los resultados de pruebas de laboratorio con receptores tanto comerciales como profesionales. La ineficiencia espectral que impone el actual despliegue de una red MFN representa una limitación a la evolución de las tecnologías de las comunicaciones en Cuba; pero es necesario conocer las capacidades reales de SFN en DTMB antes de planificar una posible transición. La principal restricción para el diseño en SFN es la incapacidad de los receptores comerciales de estimar y ecualizar correctamente los efectos de las señales cuyos retardos son superiores a la duración de la cabecera de la trama. Sin embargo, las señales con retardos inferiores a esta pueden representar ya sea interferencia destructiva o constructiva, y es a ellas a las cuales está orientada está investigación. En este artículo, son presentadas dos formas de determinar la influencia de esta interferencia mutua en la calidad de las señales de DTMB. En una primera parte, los valores de ganancia SFN son analizados empleando al parámetro MER como medida. Los parámetros Retardo, Atenuación y Nivel de Intensidad de la Señal son variados para emular condiciones de comunicación reales con dos transmisores. En una segunda parte, un grupo de receptores comerciales es evaluado usando la condición de TOV para determinar la necesaria atenuación entre dos señales SFN para mantener la correcta visualización. LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish DTMB SFN MER Interferencia mutua text (article) Pereira Ruisánchez, Dariel. cre Alvarez Cesar, Flavia. cre Pérez Adán, Darian. cre Fontes Pupo, Ernesto. cre Díaz Hernández, Reinier. cre Revista Científica de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, ISSN 1815-5928, Vol. 41, Nº. 1, 2020, pags. 73-88 Revista Científica de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, ISSN 1815-5928, Vol. 41, Nº. 1, 2020, pags. 73-88 Revista Científica de Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, ISSN 1815-5928, Vol. 41, Nº. 1, 2020, pags. 73-88