Descripción del título

"Una inteligencia que se incorpora a la lucha, llena de amor a los oprimidos, con la confianza absoluta de su propia capacidad y dispuesta a dar las flores de su juventud a la causa libertaria"... Estas son las palabras con las que, desde las páginas del diario anarquista La Protesta, se comunica y se caracteriza el bautismo -valga la paradoja para una anarquista de alma- de la por entonces muy joven escritora argentina Salvadora Medina Onrubia (1894/5-1972); bautismo que la convierte en "hermana" y "soldado" de aquella causa "altísima", y en una miembro activa de las campañas ácratas en defensa de, entre otras cosas, los presos y expulsados políticos, en plena vigencia de las leyes represivas de principios del siglo XX. Pues precisamente con "Alma al aire" -la conferencia pronunciada públicamente en el mitin de la Casa Suiza el martes 27 de enero de 1914-, Medina Onrubia inaugura formalmente su faceta de oradora, esa con la que deslumbrará en distintas reuniones de militancia, celebradas unas exigiendo la abolición de las leyes de Residencia (nro. 4144, 1902) y de Defensa Social (nro. 7029, 1910), otras, en reclamo del indulto de su corresponsal y protegido -también un "hermano", emblema de la causa ácrata - Simón Radowitzky o, más adelante, como repudio ante la brutal represión de huelguistas y manifestantes durante la llamada "Semana Trágica" de enero de 1919
Analítica
analitica Rebiun36183169 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36183169 241021s2013 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9170932 (Revista) ISSN 1853-001X S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001638874 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc "Flores de juventud para la causa libertaria" Apuntes sobre "Alma al aire" (1914), de Salvadora Medina Onrubia electronic resource].] 2013 application/pdf Open access content. Open access content star "Una inteligencia que se incorpora a la lucha, llena de amor a los oprimidos, con la confianza absoluta de su propia capacidad y dispuesta a dar las flores de su juventud a la causa libertaria"... Estas son las palabras con las que, desde las páginas del diario anarquista La Protesta, se comunica y se caracteriza el bautismo -valga la paradoja para una anarquista de alma- de la por entonces muy joven escritora argentina Salvadora Medina Onrubia (1894/5-1972); bautismo que la convierte en "hermana" y "soldado" de aquella causa "altísima", y en una miembro activa de las campañas ácratas en defensa de, entre otras cosas, los presos y expulsados políticos, en plena vigencia de las leyes represivas de principios del siglo XX. Pues precisamente con "Alma al aire" -la conferencia pronunciada públicamente en el mitin de la Casa Suiza el martes 27 de enero de 1914-, Medina Onrubia inaugura formalmente su faceta de oradora, esa con la que deslumbrará en distintas reuniones de militancia, celebradas unas exigiendo la abolición de las leyes de Residencia (nro. 4144, 1902) y de Defensa Social (nro. 7029, 1910), otras, en reclamo del indulto de su corresponsal y protegido -también un "hermano", emblema de la causa ácrata - Simón Radowitzky o, más adelante, como repudio ante la brutal represión de huelguistas y manifestantes durante la llamada "Semana Trágica" de enero de 1919 LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish text (article) De Leone, Lucía. cre Mora, ISSN 1853-001X, Nº. 19, 2013, pags. 137-148 Mora, ISSN 1853-001X, Nº. 19, 2013, pags. 137-148 Mora, ISSN 1853-001X, Nº. 19, 2013, pags. 137-148