Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

"Internacionalistas por sie...
"Internacionalistas por siempre": hipermedia para el aprendizaje de la historia local en las ciencias médicas
2020

Background: local history as an essential component for students to deepen their knowledge about the territory and the increase of their motivation is achieved as result of teachers' knowledge and creativity, who can take advantage of ICT tools for designing new and attractive teaching media. Objective: to design a hypermedia with life stories of internationalists from Sagua linked to medical sciences and of combatants who died or survived in the fulfillment of their missions. Methods: from 2016 to 2018 at the Faculty of Medical Sciences in Sagua la Grande, a developmental research with a qualitative approach, was carried out. Theoretical methods were used: analysis-synthesis method, induction-deduction method, systemic structural method and historical-logical method; empirical methods: documentary analysis method, survey questionnaire to students and interview with teachers. Results: it was evident that the contents related to the internationalists are not very often approached in the local history, and the bibliography on this theme is insufficient so the hypermedia "Internationalists forever" was created where life stories of some internationalist martyrs and of medical and non-medical internationalists from Sagua la Grande, Villa Clara, are highlighted. Conclusions: specialists reached the consensus that the product is relevant, with a scientific-pedagogical character and functionality, and according to the program objectives with respect to local history

Fundamento: la historia local como componente esencial para la profundización de los conocimientos del territorio y el aumento de la motivación estudiantil se logra desde los conocimientos y creatividad del profesor, quien puede aprovechar las herramientas de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el diseño de nuevos y atractivos medios de enseñanza.Objetivo: diseñar una hipermedia con historias de vida de internacionalistas sagüeros de las ciencias médicas y combatientes fallecidos o que sobrevivieron en el cumplimiento de sus misiones.Métodos: se realizó una investigación de desarrollo con un enfoque cualitativo en la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande durante el período 2016-2018. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción, sistémico estructural e histórico-lógico; empíricos: el análisis documental y la encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y entrevista a docentes.Resultados: se constató los contenidos relacionados con los internacionalistas son poco tratados en la historia local, y su bibliografía es insuficiente por lo que se elaboró la hipermedia "Internacionalistas por siempre" donde se destacan las historias de vida de algunos de los mártires internacionalistas y de internacionalistas médicos y no médicos presentes en Sagua la Grande, Villa Clara.Conclusiones: los especialistas coincidieron en que el producto es pertinente, con carácter científico-pedagógico y funcionalidad, y en correspondencia con los objetivos del programa con respecto a la historia local

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
"Internacionalistas por siempre": hipermedia para el aprendizaje de la historia local en las ciencias médicas [ electronic resource].]
Editorial:
2020
Tipo Audiovisual:
medical informatics applications
information technologies and communication projects
students
education
medical
aplicaciones de la informática médica
proyectos de tecnologías de información y comunicación
estudiantes
educación médica
Documento fuente:
Edumecentro, ISSN 2077-2874, Vol. 12, Nº. 3, 2020
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Edumecentro, ISSN 2077-2874, Vol. 12, Nº. 3, 2020

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género