Descripción del título

En diciembre de 2021 la Universidad de Granada adquirió con fondos del Vicerrectorado de Investigación la Azucarera de San Isidro, un ingenio industrial de inicios del siglo XX situado en terrenos limítrofes de la ciudad con la Vega. El conjunto azucarero, declarado Bien de Interés Cultural por sus valores arquitectónicos y paisajísticos, constituye un referente de la historia agrícola e industrial de la ciudad de Granada, motor de su transformación urbana y de los nuevos sistemas constructivos y tecnológicos que trajeron progreso, desarrollo económico y modernización a la ciudad. Dentro de una política de expansión y de regeneración urbana, la Universidad de Granada pretende recuperar a corto y medio plazo este conjunto industrial convertido en un campus ecológico y sostenible (Campus UGR_Sostenibilidad) con programas de usos mixtos destinados a la investigación, la extensión universitaria y otros de proximidad con la Vega y la industria, junto a un parque ecológico y paisajístico que conectará este histórico espacio con la ciudad y la Vega formando parte de una infraestructura verde urbana.El libro contiene una serie de estudios sobre el conjunto industrial y un máster plan para su recuperación y desarrollo fruto de un proyecto de investigación aplicado y multidisciplinar realizado por investigadores de la Universidad de Granada y de otras instituciones públicas del panorama nacional dedicadas al estudio y preservación del patrimonio industrial y del paisaje
Monografía
monografia Rebiun36252790 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36252790 ta 240426s2023 sp aeo r 001 0 spa d GR 1805-2022 Oficina Depósito Legal Granada 9788433871039 UGR rda eng esp 72.025 725.4 La azucarera de San Isidro, Granada Estudios sobre el conjunto industrial y Plan de recuperación de un Bien de Interés Cultural : Campus UGR_ sostenibilidad Juan Domingo Santos, Carmen Moreno Álvarez, Ángel Isac Martínez de Carvajal (eds.) Granada Editorial Universidad de Granada 2023 Granada Granada Editorial Universidad de Granada 430 páginas ilustraciones, fotografías, planos 26 cm 430 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Arquitectura, urbanismo y restauración Incluye índice de contenido y anexo de archivo fotográfico y planimétrico páginas 417-421 En diciembre de 2021 la Universidad de Granada adquirió con fondos del Vicerrectorado de Investigación la Azucarera de San Isidro, un ingenio industrial de inicios del siglo XX situado en terrenos limítrofes de la ciudad con la Vega. El conjunto azucarero, declarado Bien de Interés Cultural por sus valores arquitectónicos y paisajísticos, constituye un referente de la historia agrícola e industrial de la ciudad de Granada, motor de su transformación urbana y de los nuevos sistemas constructivos y tecnológicos que trajeron progreso, desarrollo económico y modernización a la ciudad. Dentro de una política de expansión y de regeneración urbana, la Universidad de Granada pretende recuperar a corto y medio plazo este conjunto industrial convertido en un campus ecológico y sostenible (Campus UGR_Sostenibilidad) con programas de usos mixtos destinados a la investigación, la extensión universitaria y otros de proximidad con la Vega y la industria, junto a un parque ecológico y paisajístico que conectará este histórico espacio con la ciudad y la Vega formando parte de una infraestructura verde urbana.El libro contiene una serie de estudios sobre el conjunto industrial y un máster plan para su recuperación y desarrollo fruto de un proyecto de investigación aplicado y multidisciplinar realizado por investigadores de la Universidad de Granada y de otras instituciones públicas del panorama nacional dedicadas al estudio y preservación del patrimonio industrial y del paisaje Texto en español, resumen en inglés Fábrica Azucarera de San Isidro (Granada) Arquitectura- Conservación Edificios industriales- Reconversión Domingo Santos, Juan 1961-) editor literario Moreno Álvarez, Carmen editora literaria Isac, Ángel 1954-) editor literario Universidad de Granada. Editorial Universidad de Granada entidad editora Arquitectura, urbanismo y restauración (Universidad de Granada)