Descripción del título

Los efectos economicos y sociales del nuevo contexto pesquero varian mucho en funcion de la estructura especifica y de la situacion economica de cada pesqueria y de las comunidades pesqueras que dependen de ellas. Por tanto, se requieren analisis y evaluaciones de impacto en relacion con el nivel de reglamentaciones de las distintas pesquerias. A pesar de las llamadas de atencion de organismos internacionales como la FAO, a traves de su Codigo de Conducta por una Pesca Responsable, elaborado en 1995, las estrategias para una ordenacion pesquera que cumpliera las exigencias de gestion en materia medioambiental y de biodiversidad y que garantizasen, al mismo tiempo, la rentabilidad y competitividad de las flotas no destacan sobremanera y los acuerdos aprobados por unanimidad por la mayor parte de los Estados no se aplican en su integridad. El trabajo coordinado por Dolores Garza analiza el conjunto del sector pesquero mundial desde las diferentes areas de pesca. Lleva a cabo un preciso y sistematico analisis del marco socio-economico de los distintos segmentos de la actividad y explica como las distintas variaciones de la produccion y del comercio influyen en las magnitudes economicas de cada pais. El estudio es muy amplio, preciso y pulcro. Se visualizan las dinamicas mas sobresalientes y se enfatiza sobre los efectos mas relevantes. La investigacion responde a las actuales necesidades de conocimiento; proporcionando un arsenal de ideas sobre los previsibles metodos de gestion para garantizar una explotacion sostenida y responsable. Por eso, su lectura y estudio es obligatoria para todos aquellos que deseen estar al tanto de lo que es, en la actualidad, el sector pesquero y lo que podria suceder en un futuro muy proximo. Combina, pues, realidad y expectativas, tarea ardua dificil que solo los buenos docentes e investigadores pueden lograr. Desde esta perspectiva, el IUEM se siente satisfecho de poder contribuir a su edicion y difusion. Nuestro objetivo esta centrado en aportar herramientas para los responsables de las administraciones publicas y para los agentes economicos y sociales. Los años de experiencia en esta materia nos aconsejen insistir en estos analisis porque, sin duda alguna, llegara el dia en que el conjunto de la sociedad exija un comportamiento mas decidido, firme y comprometido con el sector pesquero. Hasta que no llegue dicha fecha, los investigadores pesqueros españoles seguiremos avanzando en nuestros trabajos y recomendaciones
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun36252239 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36252239 cr cn |||a|||| 100707s2008 sp j spa d D.L.C-641-2008 978-84-9745-237-3 doi: 10.4272/978-84-9745-237-3 ES-LeU spa 338.45(100):639.22 La actividad pesquera mundial Recurso electrónico] una revisión por países Mª Dolores Garza Gil, coordinadora 1ª ed. en español Documento en línea Oleiros (La Coruña) Netbiblo Instituto Universitario de Estudios Marítimos [2008] Oleiros (La Coruña) Oleiros (La Coruña) Netbiblo Instituto Universitario de Estudios Marítimos Estudios marítimos 15 Bibliogr Texto e imágenes Los efectos economicos y sociales del nuevo contexto pesquero varian mucho en funcion de la estructura especifica y de la situacion economica de cada pesqueria y de las comunidades pesqueras que dependen de ellas. Por tanto, se requieren analisis y evaluaciones de impacto en relacion con el nivel de reglamentaciones de las distintas pesquerias. A pesar de las llamadas de atencion de organismos internacionales como la FAO, a traves de su Codigo de Conducta por una Pesca Responsable, elaborado en 1995, las estrategias para una ordenacion pesquera que cumpliera las exigencias de gestion en materia medioambiental y de biodiversidad y que garantizasen, al mismo tiempo, la rentabilidad y competitividad de las flotas no destacan sobremanera y los acuerdos aprobados por unanimidad por la mayor parte de los Estados no se aplican en su integridad. El trabajo coordinado por Dolores Garza analiza el conjunto del sector pesquero mundial desde las diferentes areas de pesca. Lleva a cabo un preciso y sistematico analisis del marco socio-economico de los distintos segmentos de la actividad y explica como las distintas variaciones de la produccion y del comercio influyen en las magnitudes economicas de cada pais. El estudio es muy amplio, preciso y pulcro. Se visualizan las dinamicas mas sobresalientes y se enfatiza sobre los efectos mas relevantes. La investigacion responde a las actuales necesidades de conocimiento; proporcionando un arsenal de ideas sobre los previsibles metodos de gestion para garantizar una explotacion sostenida y responsable. Por eso, su lectura y estudio es obligatoria para todos aquellos que deseen estar al tanto de lo que es, en la actualidad, el sector pesquero y lo que podria suceder en un futuro muy proximo. Combina, pues, realidad y expectativas, tarea ardua dificil que solo los buenos docentes e investigadores pueden lograr. Desde esta perspectiva, el IUEM se siente satisfecho de poder contribuir a su edicion y difusion. Nuestro objetivo esta centrado en aportar herramientas para los responsables de las administraciones publicas y para los agentes economicos y sociales. Los años de experiencia en esta materia nos aconsejen insistir en estos analisis porque, sin duda alguna, llegara el dia en que el conjunto de la sociedad exija un comportamiento mas decidido, firme y comprometido con el sector pesquero. Hasta que no llegue dicha fecha, los investigadores pesqueros españoles seguiremos avanzando en nuestros trabajos y recomendaciones Documento en formato pdf Industria pesquera Recursos haliéuticos Garza Gil, María Dolores coord. coaut Universidade da Coruña. Instituto Universitario de Estudios Marítimos ed Netbiblo (Libros electrónicos)