Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover La hora de los economistas ...
La hora de los economistas : entrevistas a cuarenta economistas que han contribuido a la modernizacion de la economia espanola
Ecobook D.L. 2010
Libros electrónicos

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La hora de los economistas : entrevistas a cuarenta economistas que han contribuido a la modernizacion de la economia espanola / Luis Perdices de Blas y Thomas Baumert (coordinadores)
Editorial:
Madrid : Ecobook, D.L. 2010
Descripción física:
1 online resource (655 p.)
Tipo Audiovisual:
Economia
Nota general:
Description based upon print version of record
Contenido:
La hora de los economistas: entrevistas a cuarenta economistas que han contribuido a la modernización de la economía española ; Página Legal; Índice; Prólogo; Antonio Flores de Lemus: iniciador de la reforma silenciosa; Luis de Olariaga Pujana: la modernización del Pensamiento Monetario en España; Ramón Carande Thovar: el raro padre de la Historia Económica española; Valentín Andrés Álvarez: el hombre que nunca dejó de ser economista; José Castañeda Chornet: la economía con rigor matemático; Román Perpiñá Grau: Un economista, un señor
Manuel de Torres Martínez: el contrapunto keynesiano de la Facultad de Ciencias Políticas y EconómicasJosé Larraz López: un europeísta de vanguardia; Marjorie Grice-Hutchinson: el redescubrimiento de las ideas económicas de la Escuela de Salamanca; Joan Sardà Dexeus: un liberal pragmático en el Banco de España de Madrid.; Lucas Beltrán Flórez: adalid de la economía liberal en España; Alberto Ullastres Calvo: protagonista del Plan de Estabilización y de la integración de la economía española en Europa; José Luis Sampedro Sáez: economista sin fronteras
Ángel Alcaide Inchausti: pionero de la econometría en España de Madrid.José Barea Tejeira: no hay excusa para parar; Fabián Estapé Rodríguez: precursor del pensamiento schumpeteriano en España; Enrique Fuentes Quintana: protagonista de la transición económica de España de Madrid.; Manuel Varela Parache: el nuevo camino de la economía española a partir del Plan de Estabilización Nacional de 1959; Juan Velarde Fuertes: un entusiasta de la economía, un amigo del saber Vicente Mártir'.; José Ángel Sánchez Asiaín: Profesor, investigador y banquero
Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón: un ilustrado asturiano en MadridRamón Tamames Gómez: la difusión de la economía en España recogidas.; Luis Ángel Rojo Duque: la introducción de la Macroeconomía moderna en España Madrid.; Joaquim Muns i Albuixech: una vocación internacionalista Barcelona.; Pedro Schwartz Girón: un defensor del liberalismo clásico; Gabriel Tortella Casares: la modernización de la Historia Económica en España; Ernest Lluch Martín: la circulación internacional de las ideas económicas Zaragoza
José Tomás Raga Gil: la Hacienda Pública en las Ciencias Jurídicas por un católico liberal.Victorio Valle Sánchez: la elegancia discreta al servicio de la modernización económica española; Juan Ramón Cuadrado Roura: pionero de los estudios de economía regional y de los servicios en España; Andrés-Santiago Suárez Suárez: un estudioso de la economía de la empresa; Manuel Jesús Lagares Calvo: la docencia y práctica de la Hacienda Pública en España a Distancia.; Álvaro Cuervo García: la simbiosis teoría-práctica de la Economía de la Empresa de Madrid
Luis Gámir Casares: teoría y práctica de la Política Económica
Lengua:
Spanish
ISBN:
84-96877-37-X
Materia:
Autores:
Entidades:
e-libro, Corp
Enlace a formato físico adicional:
84-96877-36-1

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género