Descripción del título

El libro que se presenta trata sobre los efectos pragmáticos (en la conducta) de la comunicación humana y, en particular, sobre los trastornos de la conducta. En una época en que ni siquiera se han formalizado los códigos gramaticales y sintácticos de la comunica- ción verbal y en que se contempla con creciente escepticismo la posibilidad de adscribir a la semántica de la comunicación humana, un encuadre preciso, todo intento de sistematizar su pragmá- tica quizá parezca una prueba de ignorancia o presunción. Si en el estado actual del conocimiento no existe siquiera una explicación adecuada para la adquisición del lenguaje natural, cuánto más re- mota es entonces la esperanza de establecer las relaciones forma- les entre la comunicación y la conducta
Analítica
analitica Rebiun36346782 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun36346782 241021s2023 xx o 000 0 spa d https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=9565299 (Revista) ISSN 2810-8493 S9M oai:dialnet.unirioja.es:ART0001685208 https://dialnet.unirioja.es/oai/OAIHandler 21 DGCNT S9M S9M dc Perspectiva de una visión sistémica área de comunicación: DOI. 10.54798/BKVW7386 electronic resource].] 2023 application/pdf Open access content. Open access content star El libro que se presenta trata sobre los efectos pragmáticos (en la conducta) de la comunicación humana y, en particular, sobre los trastornos de la conducta. En una época en que ni siquiera se han formalizado los códigos gramaticales y sintácticos de la comunica- ción verbal y en que se contempla con creciente escepticismo la posibilidad de adscribir a la semántica de la comunicación humana, un encuadre preciso, todo intento de sistematizar su pragmá- tica quizá parezca una prueba de ignorancia o presunción. Si en el estado actual del conocimiento no existe siquiera una explicación adecuada para la adquisición del lenguaje natural, cuánto más re- mota es entonces la esperanza de establecer las relaciones forma- les entre la comunicación y la conducta LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI Spanish visión sistémica comunicación realidad conducta trastornos text (article) García Merino, Luis Santiago. cre Olivos Romero, Fredy George. cre Curo Maquén, Luis Alberto. cre Paredes López, Lilian Roxana. cre Sialer Niquen, Carlos Alberto. cre Carbajal Cornejo, Katherine. cre Ramos Saavedra, Benjamín. cre Emprendimiento Científico Tecnológico, ISSN 2810-8493, Nº. 4, 2023 Emprendimiento Científico Tecnológico, ISSN 2810-8493, Nº. 4, 2023 Emprendimiento Científico Tecnológico, ISSN 2810-8493, Nº. 4, 2023