Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover La poética de la reescritur...
La poética de la reescritura : modernismo y traducción en España (1880-1920)

En este libro se reflexiona sobre los orígenes del Modernismo en España a través del estudio de una serie de poetas-traductores que favorecieron la introducción de obras, autores y temas de la literatura extranjera en un momento de disputas estéticas y cambios sociales. Dado que el traductor también es un creador y que desde su quehacer se manipula un sistema literario, se puede reconocer que la escritura poética de autores como Guillermo Belmonte Müller, Manuel Reina, José de Siles, Marcos Rafael Blanco Belmonte y Salvador Rueda cumple la función de asimilar modelos literarios de fuera de España. Así es como en este libro se recupera la voz lírica de unos poetas que ocupan el espacio de una nota a pie de página en la historia literaria española y se rescata de un olvido injustificado la expresión de modernidad poética que encierran tanto sus obras originales como sus traducciones, ya que confirman una nueva sensibilidad estética en la poesía española finisecular, una afinidad literaria con los autores parnasianos, simbolistas y decadentistas, una poética de la reescritura

Monografía

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
La poética de la reescritura : modernismo y traducción en España (1880-1920) / Emilio José Ocampos Palomar
Edición:
Primera edición: 2024
Editorial:
Sevilla : Editorial Universidad de Sevilla, 2024
Descripción física:
616 páginas ; 24 cm
Mención de serie:
Literatura ; 176
Copyright/Depósito Legal:
SE-2997-2024, Oficina Depósito Legal Sevilla
ISBN:
9788447226412
8447226417
Materia:
Entidades:
Universidad de Sevilla, editor. pbl

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias