Descripción del título

El deporte es redondo. Lo son los balones, los anillos olímpicos, las ruedas en el Tour de Francia, los volantes y neumáticos de la Fórmula 1. También las pistas de tartán y los estadios donde los atletas buscan la fama. Pero también es redondo el negocio paralelo que se genera en torno al deporte. Los ejemplos son inagotables: patrocinios que asocian la imagen de una marca a un equipo, anuncios publicitarios en los que el deportista rentabiliza su poder prescriptor, emisiones televisivas de cualquier modalidad, la penúltima foto del político de turno junto a los campeones recién coronados... Los deportistas son líderes de opinión y todos quieren estar junto a ellos para contagiarse de su éxito. Todo para poder enviar un mensaje claro, inequívoco y redondo a la sociedad nosotros (marcas, políticos) estamos junto a vuestros héroes. Redondos, sí, porque ¿a que si piensas en Rafa Nadal y en una marca de coche, automáticamente piensas en una firma coreana de tres letras? El mensajes es completo, evocador, universal y con un alto valor de recuerdo. De todo esto habla Jordi Vilagut en este libro, en el que analiza con todo detalle cómo el deporte se ha convertido en una herramienta altamente eficaz de comunicación y cómo ocupa un lugar central en nuestra sociedad. [Fuente: Proquest]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37610292 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37610292 ES-HmUAN 240520s2011 esp f d spa d M-43674-2011 978-84-8356-076-1 978-84-8356-648-0 ed. electrónica) UAN0140484 UAN spa 796/799::33(0.034) 796/799::32(0.034) 659.111.31:796/799(0.034) Vilagut, Jordi 1964-) Mensajes redondos Recurso electrónico] : los usos del deporte como herramienta de comunicación comercial, política y moral Jordi Vilagut ; con prólogo de Juan Porcar. 1ª ed. Madrid Lid Editorial Empresarial S.L. 2011. Madrid Madrid Lid Editorial Empresarial S.L. 1 archivo. 1 archivo. Historia empresarial En la cub.: Jordi Vilagut desentraña los usos del deporte como herramienta de comunicación comercial, política y moral. Con prólogo de Juan Porcar. Índice: p. [5-9] Bibliografía: p. 151-152. Prólogo; La fuerza que cambiará el mundo -- Introducción; Goles políticos, canastas comerciales y récords sagrados -- Cap. 1-5: El deporte, mensajero en la Historia ; El deporte, altavoz institucional ; Todos a una ; Aquí hay... negocio ; El deporte, un anuncio excepcional Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. El deporte es redondo. Lo son los balones, los anillos olímpicos, las ruedas en el Tour de Francia, los volantes y neumáticos de la Fórmula 1. También las pistas de tartán y los estadios donde los atletas buscan la fama. Pero también es redondo el negocio paralelo que se genera en torno al deporte. Los ejemplos son inagotables: patrocinios que asocian la imagen de una marca a un equipo, anuncios publicitarios en los que el deportista rentabiliza su poder prescriptor, emisiones televisivas de cualquier modalidad, la penúltima foto del político de turno junto a los campeones recién coronados... Los deportistas son líderes de opinión y todos quieren estar junto a ellos para contagiarse de su éxito. Todo para poder enviar un mensaje claro, inequívoco y redondo a la sociedad nosotros (marcas, políticos) estamos junto a vuestros héroes. Redondos, sí, porque ¿a que si piensas en Rafa Nadal y en una marca de coche, automáticamente piensas en una firma coreana de tres letras? El mensajes es completo, evocador, universal y con un alto valor de recuerdo. De todo esto habla Jordi Vilagut en este libro, en el que analiza con todo detalle cómo el deporte se ha convertido en una herramienta altamente eficaz de comunicación y cómo ocupa un lugar central en nuestra sociedad. [Fuente: Proquest] Ordenador con navegador de Internet Deportes- Aspecto económico- En línea. Deportes- Aspecto político- En línea. Patrocinio publicitario- Deportes- En línea.