Descripción del título

Prensa, democracia y libertad es un libro siempre actual porque pone en íntima relación tres elementos fundamentales para enfrentarse a la comunicación: la libertad de los medios y de los ciudadanos como garantes del buen funcionamiento de la democracia. De una forma sencilla y agradable destaca en sus líneas la necesidad de que los profesionales de los medios de comunicación, los periodistas, tengan la formación adecuada para desempeñar su trabajo sin ceder a presiones empresariales o del poder gubernamental. Además se presentan los principios que sustentan los orígenes del periodismo español y su evolución a través de diversas empresas de comunicación, académicas y políticas al hilo de la vida de su autor. Antonio Fontán es una de esas figuras señeras que merece letras de oro en el libro de la historia de la prensa española por su actividad como periodista, por ser director de empresas de comunicación y maestro de periodistas. Entre sus actividades destaca la difícil etapa en la que dirigió el diario Madrid, un lugar de convergencia de reporteros, escritores, políticos y profesores de significación democrática, donde logró una heroica defensa de la libertad de expresión bajo la dictadura franquista que terminó con el cierre del diario en noviembre de 1971. (Fuente : Elibro)
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37756146 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37756146 210112s2017 esp f d spa d 9788437507682 9786071651112 ed. electrónica) UAN0118401 UAN spa 351.727(460)"19"(0.034) 070(460)"19":32(0.034) Fontán, Antonio 1923-2010) Prensa, democracia y libertad Antonio Fontán ; edición a cargo de Eduardo Fernández. 1ª ed. electrónica. Madrid Fondo de Cultura Económica 2017. Madrid Madrid Fondo de Cultura Económica 1 archivo. 1 archivo. Colección Comunicación Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. Prensa, democracia y libertad es un libro siempre actual porque pone en íntima relación tres elementos fundamentales para enfrentarse a la comunicación: la libertad de los medios y de los ciudadanos como garantes del buen funcionamiento de la democracia. De una forma sencilla y agradable destaca en sus líneas la necesidad de que los profesionales de los medios de comunicación, los periodistas, tengan la formación adecuada para desempeñar su trabajo sin ceder a presiones empresariales o del poder gubernamental. Además se presentan los principios que sustentan los orígenes del periodismo español y su evolución a través de diversas empresas de comunicación, académicas y políticas al hilo de la vida de su autor. Antonio Fontán es una de esas figuras señeras que merece letras de oro en el libro de la historia de la prensa española por su actividad como periodista, por ser director de empresas de comunicación y maestro de periodistas. Entre sus actividades destaca la difícil etapa en la que dirigió el diario Madrid, un lugar de convergencia de reporteros, escritores, políticos y profesores de significación democrática, donde logró una heroica defensa de la libertad de expresión bajo la dictadura franquista que terminó con el cierre del diario en noviembre de 1971. (Fuente : Elibro) Ordenador con navegador de Internet Libertad de expresión- España- Historia- En línea. Prensa y política- España- Siglo XX- En línea.