Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun37823443 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37823443 m o d cr |n|---||||| 190126s2013 sp o 000 0 spa d 9783954872206 395487220X EBLCP eng pn EBLCP OCLCQ OCLCL Tardieu, Jean-Pierre Resistencia de los negros en la Venezuela colonial Madrid Editorial Iberoamericana / Vervuert 2013 Madrid Madrid Editorial Iberoamericana / Vervuert 1 online resource (265 pages) 1 online resource (265 pages) Text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier Tiempo Emulado. Historia de América y España v. 31 Resistencia de los negros en la Venezuela colonial representaciones y planteamientos semiológicos; Página Legal; Índice; Introducción; Primera parte. La rebelión del rey Miguel (1552). Semiología intertextual; Introducción: marco metodológico; Capítulo primero: Los primeros textos del siglo XV; 1. Documentos archivísticos; 1.1. Relación anónima (1555-1556); 1.2. Información de la ciudad de Segovia (1561); 1.3. Testimonio del capitán Diego Fernández de Serpa; 2. Textos épicos; 2.1. Los actos y hazañas valerosas del capitán Diego Hernández de Serpa (1563-1564) de Pedro de la Cadena 2.2. Elegías de varones ilustres de Indias (1589) de Juan de CastellanosAnexo; Capítulo segundo: Las crónicas de los siglos XVI, XVII y XVIII; 1. Los textos; 1.1. El hipotexto; 1.2. Los hipertextos; 1.3. El ciclo narrativo; 2. La evolución hipertextual de las relaciones; Capítulo tercero: Resurgimientos literarios del siglo XX; 1. La antropología; 2. La poesía; 3. Ensayos; 4. La cuentística; 5. La novela; Capítulo cuarto: Brotes artísticos del siglo XX; 1. Obras pictóricas; 2. Coreografía y música; 3. El cine popular; Capítulo quinto: Avatares ideológicos del siglo XXI 1. La "gesta heroica" del Rey Miguel2. La enseñanza popular; 3. La deuda para con África; Conclusión: de la construcción a la deconstrucción y a la reconstrucción; Segunda parte. La protesta del capitán Manuel Pereyra (1670-1691). Semiología de una neurosis; Introducción: "Del rey abajo ninguno ... "; Capítulo primero: Los orígenes de Manuel Pereyra; 1. La juventud en Cartagena de Indias; 2. Primeras actuaciones en Caracas; 3. La sed de reconocimiento; Capítulo segundo: Medrar en la sociedad colonial; 1. El gran proyecto de Manuel Pereyra; 2. Preparación del proyecto Capítulo tercero: Reacción de la sociedad colonial1. Frente a las reivindicaciones personales de Pereyra; 2. Frente al proyecto de Manuel Pereyra; 3. La detención de Manuel Pereyra; 4. La condenación de Manuel Pereyra; Capítulo cuarto: La lucha por el honor; 1. Circunstancias de la proscripción; 2. La actuación de Manuel Pereyra; 3. Los memoriales; Capítulo quinto: El debate entre cabildo y Consejo; 1. Nuevas protestas del cabildo de Caracas; 2. El problema de la reducción de San Carlos; 3. Proposiciones del fi scal del Consejo de Indias; Capítulo sexto Hacia un epílogo? 1. La intervención del comisario de la Inquisición2. Las circunstancias de la huida; Conclusión: Historia de un desengaño; Conclusión general; Bibliografía Print version Tardieu, Jean-Pierre. Resistencia de los negros en la Venezuela colonial: representaciones y planteamientos semiológicos. Madrid : Editorial Iberoamericana / Vervuert, 2013 9788484897873 Tiempo Emulado. Historia de América y España