Descripción del título
Cambio y variación en el di...
Se recogen en este volumen una serie de trabajos que se ocupan del estudio de diversas cuestiones relacionadas con la gramaticalización, lexicalización y construccionalización en relación con las características de distintas tradiciones discursivas y los cambios léxicos y gramaticales que se observan en ellas. Realizados desde distintas perspectivas, se incluyen estudios con un marco histórico amplio y trabajos centrados en determinadas diacronías, Siglo de Oro y siglo XIX e incluso una microdiacronía actual, imprescindible también para entender los cambios más recientes y aún en marcha. Los trabajos aquí reunidos pueden agruparse en cuatro ejes principales: exploración de componentes fundamentales en la elaboración del discurso y su proceso de gramaticalización; análisis detallado de cambios ocurridos en (micro)diacronías concretas; estudio del funcionamiento de determinados elementos en tradiciones discursivas específicas; estudio de selección léxica en discursos especializados. Todos ellos están vertebrados por un hilo común: la necesidad de abordar la configuración histórica del discurso a la luz de nuevas metodologías, nuevos tipos de textos y una nueva visión del concepto de diacronía
Monografía
monografia Rebiun37002805 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37002805 250210s2024 sp a r 000 0 spa d D.L.M.26995.2024 9788491924647 Iberoamericana) 9783968696409 Vervuert) 9783969696416 e.book) ES.ZaU 811.134.2'282 811.134.2'42 81(091) Cambio y variación en el discurso en español estudios sobre gramaticalización y lexicalización Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Renata Enghels, Rosario González Pérez (eds.) Madrid Iberoamericana Madrid Madrid Iberoamericana Frankfurt am Main Vervuert cop. 2024 Frankfurt am Main Frankfurt am Main Vervuert 310 p. il. 23 cm 310 p. Texto txt rdacontent rdamedia sin mediación n rdacarrier volumen nc Lingüística Iberoamericana 101 Incluye referencias bibliográficas Se recogen en este volumen una serie de trabajos que se ocupan del estudio de diversas cuestiones relacionadas con la gramaticalización, lexicalización y construccionalización en relación con las características de distintas tradiciones discursivas y los cambios léxicos y gramaticales que se observan en ellas. Realizados desde distintas perspectivas, se incluyen estudios con un marco histórico amplio y trabajos centrados en determinadas diacronías, Siglo de Oro y siglo XIX e incluso una microdiacronía actual, imprescindible también para entender los cambios más recientes y aún en marcha. Los trabajos aquí reunidos pueden agruparse en cuatro ejes principales: exploración de componentes fundamentales en la elaboración del discurso y su proceso de gramaticalización; análisis detallado de cambios ocurridos en (micro)diacronías concretas; estudio del funcionamiento de determinados elementos en tradiciones discursivas específicas; estudio de selección léxica en discursos especializados. Todos ellos están vertebrados por un hilo común: la necesidad de abordar la configuración histórica del discurso a la luz de nuevas metodologías, nuevos tipos de textos y una nueva visión del concepto de diacronía Lengua española.- Variación Lengua española.- Gramaticalización. Cambio lingüístico Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier ed. lit. Enghels, Renata ed. lit. González Pérez, Rosario ed. lit. Lingüistica Iberoamericana 101