Descripción del título

Exposición impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. MARQ, con la colaboración de 30 entidades culturales españolas entre museos, archivos y fundaciones que han prestado sus materiales que se celebrará desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 18 de mayo de 2025
Monografía
monografia Rebiun37036539 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37036539 250311s2024 sp abo c 000 0 spa d DL A 679-2024 Oficina DL Alacant 9788409679768 8409679760 CBUC 991061305388106706 ES-BaUAB cat rda ES-BaUAB 902.2(460.315 Tossal de Manises)(083.824) 904(460.315 Lucentum)(083.824) Ciudades de lvz Ákra Leuké Lucentum, Laqant Manuel H. Olcina Doménech (coord.), Rafael Pérez Jiménez (coord.), Antonio P. Guilabert Mas (coord.), Eva Tendero Porras (coord.) Ciudades de luz [Alicante] MARQ, Museo Arqueológico de Alicante [2024] [Alicante] [Alicante] MARQ, Museo Arqueológico de Alicante 418 pàgines illustracions, mapes, fotografies en color 29 cm + fe d'errates 418 pàgines Text txt rdacontent sense mediació n rdamedia volum nc rdacarrier Bibliografia (pàgines 396-418) Conté: El lugar y los nombres ---- El medio físico de La Albufereta / Hugo Corbí Sevila 36-39 -- El nombre tradicional del yacimientoy los nombres de la ciudad romana / Manuel H. Olcina Doménech 40-43 ---- Los íberos y sus antecesores ---- La ocupación prehistórica en La Albufereta: Neolítico y Edad del Bronce / Francisco Javier Jover Maestre, Juan Antonio López Padilla 46-49 -- Fenicios y período Orientalizante en la costa alicantina/ Alberto José Lorrio Alvarado 50-53 -- La definición de la regio contestana / Lorenzo Abad Casal 54-57 -- El Tossal de les Basses / Antonio P. Guilabert Mas 58-60 -- El barrio portuario del Tossal de les Basses / José Ramón Ortega Pérez, Marco A. Esquembre Bebiá 61-63 -- La necrópolis de l' Albufereta / Enrique Verdú Parra 64-67 ---- Los cartagineses y Ákra Leuké ---- La conquista púnica de Iberia / Fernando Prados Martínez 70-72 -- Por qué Ákra Leuké? / Manuel H. Olcina Doménech 73-76 -- Ákra Leuké en la costa del Sureste peninsular.Las razones históricas / Manuel H. Olcina Doménech 76-78 -- La ciudad creada: arquitectura y urbanismo de Ákra Leuké / Manuel H. Olcina Doménech 79-85 -- Qart Hadast: haec caput est / Sebastián E. Asensio 86-89 -- La Segunda Guerra Púnica en Iberia y su contexto global / Fernando Quesada Sanz 90-92 -- El final de Ákra Leuké / Manuel H. Olcina Doménech 93-95 ---- El Tossal de Manises en el último siglo de la República ---- Hispania como escenario de las guerras civiles romanasdel siglo I a. C. / Ángel Morillo Cerdán 98-102 -- Las guerras civiles romano-republicanas en la Contestania / Feliciana Sala Sellés 103-105 -- Una fortificación tardorrepublicana / Antonio P. Guilabert Mas106-109 ---- Lucentia - Lucentum - Lucentes ---- Augusto, la nueva sociedad y la política municipalizadora / Juan Manuel Abascal Palazón112-114 -- Qué es una ciudad romana? / Antonio P. Guilabert Mas 115-117 -- Hispania, un territorio de pequeñas ciudades / Thomas G. Schattner 118-119 -- La fundación del municipio de Lucentia/Lucentum/Lucentes / Antonio P. Guilabert Mas 120-123 -- Las ciudades vecinas / Antonio P. Guilabert Mas 124-125 -- Ilici, La Alcudia (Elche, Alicante) / Mercedes Tendero Porras 126-129 -- La ciutat romana d' Allon / Antonio Espinosa Ruiz 130-131 -- El marco arquitectónico y urbanístico de la ciudad romana / José Luis Jiménez Salvador 132-135 -- El paisaje urbano de Lucentum y su evolución / Antonio P. Guilabert Mas 136-139 -- Las casas romanas / Antonio P. Guilabert Mas 140-141 -- Qué era y para qué servía un foro en el mundo romano? / Joaquín Ruiz de Arbulo 142-145 -- El foro de Lucentum/ Manuel H. Olcina Doménech, Antonio P. Guilabert Mas 146-149 -- Un testimonio excepcional de Lucentum: la mano de bronce con doble cabeza de águila / Manuel H. Olcina Doménech 150-151 -- La mano de bronce: testimonio de una estatua dedicada a Germánico? / Manuel H. Olcina Doménech 152-153 -- Las termas en el mundo romano / José Miguel Noguera Celdrán 154-157 -- Las termas de Lucentum / Antonio P. Guilabert Mas, Manuel H. Olcina Doménech 158-161 -- La decoración arquitectónica de Lucentum / María Isabel Escrivá Chover 162-163 -- Los programas marmóreos de Lucentum / Begoña Soler Huertas 164-165 -- La pintura romana en Lucentum / Alicia Fernández Díaz 166-167 -- El hábitat periurbano / Antonio P. Guilabert Mas 168-170 -- Las villas periurbanas / Antonio P. Guilabert Mas 171-175 -- Una villa marítima junto a Lucentum / Manuel H. Olcina Doménech 176-179 -- Acueducto de Los Enamorados / Anna Garcia Barrachina 180-182 -- La necrópolis urbana / Antonio P. Guilabert Mas183-185 -- El embarcadero romano de Lucentum / José Ramón Ortega Pérez, Marco A. Esquembre Bebiá 186-188 -- Una statio náutica. El puerto de Lucentum / Antonio P. Guilabert Mas 189-192 -- Las vías de comunicación terrestres del Sureste peninsular / Ferran Arasa i Gil 193-195 -- El territorium de Lucentum / Antonio P. Guilabert Mas 196-198 -- La Illeta dels Banyets en el contexto del ager lucentino / Adoración Martínez Carmona 199-201 -- Las gentes de Lucentum: sustento y comercio / Antonio P. Guilabert Mas 202-20 Exposición impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ Museo Arqueológico de Alicante y la Fundación C.V. MARQ, con la colaboración de 30 entidades culturales españolas entre museos, archivos y fundaciones que han prestado sus materiales que se celebrará desde el 20 de diciembre de 2024 hasta el 18 de mayo de 2025 Excavacions arqueològiques- Espanya- Alacant- Exposicions. Tossal de Manises (Alacant, País Valencià : Jaciment arqueològic)- Exposicions. Lucentum (Ciutat antiga)- Arqueologia- Exposicions. Olcina, M. Manuel) editor literari Pérez Jiménez, Rafael 1957-) editor literari Guilabert Mas, Antonio editor literari Tendero Porras, Eva editor literari Museo Arqueológico de Alicante entitat d'acollida entiat editora