Descripción del título

Las mujeres de Atenas, en "Las Tesmóforas", utilizan el festival dedicado a la fertilidad y a su diosa Deméter para vengarse de Eurípides. En "Las ranas" el dios Dioniso, desesperado por el estado de los autores de tragedias de Atenas, viaja al Hades para traer de vuelta a Eurípides. En "La asamblea de las mujeres", un grupo encabezado por Praxágora, ha decidido que las mujeres deben convencer a los hombres para que les cedan el control de Atenas, pues ellas podrán gobernarla mejor
Monografía
monografia Rebiun37048901 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37048901 250401s1916 d 821.14-22"-04" Comedias. Tomo tercero : Las tesmóforas ; Las aves ; La asamblea de las mujeres ; Las ranas Aristófanes ; traducción de R. Martínez Lafuente Valencia Prometeo [ca. 1916] Valencia Valencia Prometeo 244 p. 20 cm 244 p. Papel Libros célebres españoles y extranjeros Ex libris José M. Estevan Las mujeres de Atenas, en "Las Tesmóforas", utilizan el festival dedicado a la fertilidad y a su diosa Deméter para vengarse de Eurípides. En "Las ranas" el dios Dioniso, desesperado por el estado de los autores de tragedias de Atenas, viaja al Hades para traer de vuelta a Eurípides. En "La asamblea de las mujeres", un grupo encabezado por Praxágora, ha decidido que las mujeres deben convencer a los hombres para que les cedan el control de Atenas, pues ellas podrán gobernarla mejor Teatro griego Comedia Aristófanes Martínez Lafuente, R.