Descripción del título

De rerum natura: Ecomitocrítica y protoecología a través de la historia del arte. Aunque el término "ecología" es reciente, las preocupaciones ambientales y la regulación de las relaciones con la naturaleza estuvieron muy presentes en la Antigüedad. Si bien la naturaleza se presenta como una fuerza primordial incapaz de ser gobernada, en las narraciones mitológicas ya se vislumbraban actitudes que buscaban un equilibrio entre la explotación de los recursos y la preservación del entorno. La moderación en el uso de materias primas, la conciencia sobre la contaminación y el reconocimiento del impacto de los desastres medioambientales son algunos ejemplos de lo que podemos denominar "preocupación protoecológica". Este libro es un compendio de trabajos escritos por reputadas autorías especializadas que exploran estas preocupaciones. El análisis de la mitología clásica y medieval muestra la interrelación entre sociedad y naturaleza, reflejando preocupaciones prácticas como la importancia del mar, el agua limpia y la regulación de ciclos agrícolas.
Monografía
monografia Rebiun37104894 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37104894 250218s2024 sp a 001 0 spa d M 21593-2024 Oficina Depósito Legal Madrid 9788466938693 8466938699 S9M spa S9M rda S9M 574:7/8 2015 502:7 mrf12 "De rerum natura" ecomitocrítica y protoecología a través de las artes y la literatura Ana Valtierra Lacalle y Claudina Romero Mayorga (eds.) Ecomitocrítica y protoecología a través de las artes y la literatura Madrid Ediciones Complutense 2024 Madrid Madrid Ediciones Complutense 222 páginas ilustraciones (color y blanco y negro) 24 cm 222 páginas Texto txt rdacontent/spa Imagen Fija sti rdacontent/spa sin mediación n rdamedia/spa volumen nc rdacarrier/spa Estudios literarios 8 Bibliografía al final de cada capítulo. Índice De rerum natura: Ecomitocrítica y protoecología a través de la historia del arte. Aunque el término "ecología" es reciente, las preocupaciones ambientales y la regulación de las relaciones con la naturaleza estuvieron muy presentes en la Antigüedad. Si bien la naturaleza se presenta como una fuerza primordial incapaz de ser gobernada, en las narraciones mitológicas ya se vislumbraban actitudes que buscaban un equilibrio entre la explotación de los recursos y la preservación del entorno. La moderación en el uso de materias primas, la conciencia sobre la contaminación y el reconocimiento del impacto de los desastres medioambientales son algunos ejemplos de lo que podemos denominar "preocupación protoecológica". Este libro es un compendio de trabajos escritos por reputadas autorías especializadas que exploran estas preocupaciones. El análisis de la mitología clásica y medieval muestra la interrelación entre sociedad y naturaleza, reflejando preocupaciones prácticas como la importancia del mar, el agua limpia y la regulación de ciclos agrícolas. Infrmación tomada de la contracubierta Ecología- Historia. Naturaleza en la literatura. Naturaleza en el arte. Valtierra Lacalle, Ana editora literaria. edt https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PCjtJqgHPyPcmV83BChrdDC Romero Mayorga, Claudina editora literaria. edt