Descripción del título

El volumen colectivo El análisis fílmico y el desafío de la educación mediática gira en torno a dos ejes que vertebran los bloques que lo componen. En primer lugar, el legado de Santos Zunzunegui, Catedrático Emérito de la Universidad del País Vasco y Doctor Honoris Causa por la Universitat Jaume I, en los ámbitos de la historiografía del cine, los Estudios Fílmicos y, en definitiva, el pensamiento sobre la imagen. La primera parte del libro, titulada Tendencias y perspectivas en el análisis fílmico, arranca precisamente con un diálogo entre los profesores Santos Zunzunegui y Asier Aranzubia a propósito de la vigencia del análisis fílmico como metodología en los campos de la investigación y pedagogía de la imagen. Los capítulos que dan cuerpo al bloque abundan en esta reflexión y ofrecen análisis llevados a cabo por académicas y académicos destacados en la materia. El segundo bloque, El cine en el contexto de la Alfabetización Mediática, recoge las contribuciones centradas en reclamar la utilidad del análisis fílmico como herramienta didáctica, para su aplicación tanto dentro como fuera de las aulas de los entornos educativos. La pasión por destilar y transferir saber, el rigor investigador y la responsabilidad docente se revelan como fundamentales en los dos ámbitos, junto con la voluntad de dejarse fascinar por el cine -- Tirant lo Blanch
Monografía
monografia Rebiun37175720 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37175720 250328s2025 sp 000 0 spa d 9788411839983 8411839982 CBUC 991061306563606706 CBUC 991013457975506708 ESEHU spa rdc ESEHU 791.43 El análisis fílmico y el desafío de la educación mediática Javier Marzal-Felici, Leire Azkunaga-García, Antonio Loriguillo-López, Teresa Sorolla-Romero, Editores [1ª edición] Valencia Tirant Humanidades 2025 Valencia Valencia Tirant Humanidades 392 p. 392 p. Plural Bibliografía: p. 353-380 El volumen colectivo El análisis fílmico y el desafío de la educación mediática gira en torno a dos ejes que vertebran los bloques que lo componen. En primer lugar, el legado de Santos Zunzunegui, Catedrático Emérito de la Universidad del País Vasco y Doctor Honoris Causa por la Universitat Jaume I, en los ámbitos de la historiografía del cine, los Estudios Fílmicos y, en definitiva, el pensamiento sobre la imagen. La primera parte del libro, titulada Tendencias y perspectivas en el análisis fílmico, arranca precisamente con un diálogo entre los profesores Santos Zunzunegui y Asier Aranzubia a propósito de la vigencia del análisis fílmico como metodología en los campos de la investigación y pedagogía de la imagen. Los capítulos que dan cuerpo al bloque abundan en esta reflexión y ofrecen análisis llevados a cabo por académicas y académicos destacados en la materia. El segundo bloque, El cine en el contexto de la Alfabetización Mediática, recoge las contribuciones centradas en reclamar la utilidad del análisis fílmico como herramienta didáctica, para su aplicación tanto dentro como fuera de las aulas de los entornos educativos. La pasión por destilar y transferir saber, el rigor investigador y la responsabilidad docente se revelan como fundamentales en los dos ámbitos, junto con la voluntad de dejarse fascinar por el cine -- Tirant lo Blanch Cine. Televisión. Educación visual. Cine. Televisión. Educación visual. Marzal Felici, José Javier 1963-) coeditor https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJv4mgJ6fTb4YGPX9KFYfq Plural ( Tirant Humanidades)