Descripción del título

En el contexto global de la educación, como proceso de formación a lo largo de la vida, hemos de asumir e integrar tanto lo relativo a los contextos educativos formales como a los no-formales e informales. En la sociedad actual la globalización influye en el mercado mundial y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La exclusión social o la pobreza ponen de manifiesto la necesidad de una educación a lo largo de la vida como inversión en capital humano y principio activo para la economía y la inclusión social de los ciudadanos.
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37192205 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37192205 ES-HmUAN 250324s2011 esp f d spa d 978-84-277-1601-8 978-84-277-1775-6 ed. electrónica) UAN0143876 UAN spa 37.018.44(0.034) 316.42(0.034) El paradigma de la educación continua Recurso electrónico] : reto del siglo XXI Emilio López-Barajas Zayas ... [et al.]. 1ª ed. Madrid Narcea UNED 2011. Madrid Madrid Narcea UNED 1 archivo. 1 archivo. Obras básicas Uned Índice: p. [7]-9. Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. Presentación / Emilio López-Barajas Zayas. Cap. 1-6: Antropología, epistemología e innovación en educación permanente / Emilio López-Barajas Zayas. El diseño de programas innovadores de educación permanente / Emilio López-Barajas Zayas. Desarrollo de competencias y acreditación / Mª del Carmen Ortega Navas. Nuevos contextos formativos para el desarrollo de la educación permanente Mª del Carmen Ortega Nava, Isabel Ma Ortega Sánchez. Globalización, desarrollo local y educación permanente / Mª José Albert Gómez. La naturaleza de la innovación en la educación permanente / Isabel Mª Ortega Sánchez. Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. En el contexto global de la educación, como proceso de formación a lo largo de la vida, hemos de asumir e integrar tanto lo relativo a los contextos educativos formales como a los no-formales e informales. En la sociedad actual la globalización influye en el mercado mundial y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La exclusión social o la pobreza ponen de manifiesto la necesidad de una educación a lo largo de la vida como inversión en capital humano y principio activo para la economía y la inclusión social de los ciudadanos. A1168. Ordenador con navegador de Internet Educación permanente- En línea. Cambio social- En línea. López-Barajas Zayas, Emilio.