Descripción del título
Imagine... no copyright [Jo...
El copyright otorga a las corporaciones culturales un control absoluto y abusivo sobre el uso y distribución de un número cada vez mayor de representaciones artísticas que se traduce en unos enormes beneficios económicos: deciden unilateralmente lo que vemos, escuchamos o leemos y en qué entorno lo hacemos, determinando no sólo nuestra sensibilidad estética, sino nuestra concepción de la realidad.Joost Smiers autor del polémico Un mundo sin copyright (Gedisa, 2006) y Marieke van Schijndel defienden que es posible configurar una situación de igualdad de condiciones es decir, un mercado sin copyright y sin el dominio de un reducido número de corporaciones culturales, un nuevo paradigma en el que puedan prosperar múltiples formas libres de expresión artística sin poner en peligro el derecho de todos a ganarse la vida y la salud de nuestras democracias.La afirmación de que tanto los creadores como el dominio público se beneficiarán enormemente de la supresión del copyright es un mensaje que no se suele oír. Smiers y Schijndel demuestran que un mercado en igualdad de condiciones puede beneficiar los intereses de un gran número de creadores que en la actualidad no perciben ni un céntimo por sus creaciones y recuperan con vigor la idea de que, como ciudadanos, podemos incidir decisivamente sobre la estructura de las condiciones de producción, distribución y promoción de las expresiones artísticas y, por consiguiente, sobre la vida cultural de nuestras sociedades. [Fuente: eLibro]
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun37390238 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun37390238 ES-HmUAN 221011s2013 esp f d spa d B 19928-2013 978-84-9784-270-9 978-84-9784-465-9 ed. electrónica) UAN0132660 UAN spa. eng 347.78(0.034) 338.46::008(0.034) Smiers, Joost. Imagine... no copyright Recurso electrónico] Joost Smiers y Marieke van Schijndel ; traducción del inglés de Roc Filella Escolà. Barcelona Gedisa 2013. Barcelona Barcelona Gedisa 1 archivo. 1 archivo. Libertad y cambio Índice: p. [7]-8. Bibliografía: p. [227]-238. [Cap.]1-5: Acopio de argumentos contra el copyright ; Alternativas inadecuadas (y peores) ; La supresión del copyright y el "principio de igualdad de condiciones" ; Se puede ganar dinero sin necesidad del copyright ; Conclusión: imaginación y valentía intelectual Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. Limitaciones de impresión, copia y descarga. El copyright otorga a las corporaciones culturales un control absoluto y abusivo sobre el uso y distribución de un número cada vez mayor de representaciones artísticas que se traduce en unos enormes beneficios económicos: deciden unilateralmente lo que vemos, escuchamos o leemos y en qué entorno lo hacemos, determinando no sólo nuestra sensibilidad estética, sino nuestra concepción de la realidad.Joost Smiers autor del polémico Un mundo sin copyright (Gedisa, 2006) y Marieke van Schijndel defienden que es posible configurar una situación de igualdad de condiciones es decir, un mercado sin copyright y sin el dominio de un reducido número de corporaciones culturales, un nuevo paradigma en el que puedan prosperar múltiples formas libres de expresión artística sin poner en peligro el derecho de todos a ganarse la vida y la salud de nuestras democracias.La afirmación de que tanto los creadores como el dominio público se beneficiarán enormemente de la supresión del copyright es un mensaje que no se suele oír. Smiers y Schijndel demuestran que un mercado en igualdad de condiciones puede beneficiar los intereses de un gran número de creadores que en la actualidad no perciben ni un céntimo por sus creaciones y recuperan con vigor la idea de que, como ciudadanos, podemos incidir decisivamente sobre la estructura de las condiciones de producción, distribución y promoción de las expresiones artísticas y, por consiguiente, sobre la vida cultural de nuestras sociedades. [Fuente: eLibro] AM0159. Ordenador con navegador de Internet Propiedad intelectual- En línea. Industria cultural- En línea. Schijndel, Marieke van. Filella, Roc.