Descripción del título

Los años de liquidación del Modernismo y ascenso y consolidación del Novecentismo en el panorama cultural catalán corresponden a una etapa particularmente interesante desde el punto de vista de la traducción. Esto es así tanto por la abundancia de traducciones que se llevaron a cabo, como por los planteamientos adoptados por parte de los traductores, o bien de las instituciones culturales, que concedieron una enorme transcendencia a esta labor. Este estudio aborda el análisis textual contextualizado de las traducciones de obra lírica italiana realizadas al catalán en este período para valorar en su justa medida, y dentro de una perspectiva histórica, los resultados reales de dicho esfuerzo colectivo, que fue de los más notables en la historia literaria catalana contemporánea. Se centra no solo en los autores y obras traducidos, y en su recepción. Emprende también el análisis de los procesos de mediación, así como de los planteamientos traductológicos y las normas de traducción adoptadas en cada caso. El propósito es dilucidar el papel desempeñado por la traducción en la creación del canon poético en el Novecentismo catalán
Monografía
monografia Rebiun38576372 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38576372 m o d | cr -n--------- 151210t20152015sz o 000 0 spa d 3-0351-9800-4 3-0351-0864-1 10.3726/978-3-0351-0864-4 doi CBUC 991004384768206713 MiAaPQ eng rda pn MiAaPQ MiAaPQ 851.9109 23 Camps i Olivé, Assumpta author La traducción en la creación del canon poético recepción de la poesía italiana en el ámbito hispánico en la primera mitad del siglo XX Assumpta Camps 0 ed Bern, [Switzerland] Peter Lang 2015 Bern, [Switzerland] Bern, [Switzerland] Peter Lang 2015 1 online resource (469 p.) 1 online resource (469 p.) Text rdacontent computer rdamedia online resource rdacarrier Relaciones literarias en el ámbito hispánico: traducción, literatura y cultura 2235-6177 Volume 15 Description based upon print version of record Cover; Índice; Prólogo; La literatura italiana en las revistas literarias (de la Gran Guerra a la Guerra Civil); 1. Breve aproximación a las publicaciones periódicas catalanas de este periodo; 2. "La Revista" en el panorama cultural catalán; 3. Autores italianos en "La Revista" y otras publicaciones periódicas catalanas de la época; 4. El VI Centenario de Dante; 4.1 Las traducciones de Josep Lleonart; 4.2 Dante en la versión de Joaquim Ruyra; 4.3 La lectura dantesca de Magí Morera i Galicia; La poesía futurista en "La Revista"; 1. A propósito de la recepción del Futurismo en Cataluña 2.6 Umberto Saba Los años de liquidación del Modernismo y ascenso y consolidación del Novecentismo en el panorama cultural catalán corresponden a una etapa particularmente interesante desde el punto de vista de la traducción. Esto es así tanto por la abundancia de traducciones que se llevaron a cabo, como por los planteamientos adoptados por parte de los traductores, o bien de las instituciones culturales, que concedieron una enorme transcendencia a esta labor. Este estudio aborda el análisis textual contextualizado de las traducciones de obra lírica italiana realizadas al catalán en este período para valorar en su justa medida, y dentro de una perspectiva histórica, los resultados reales de dicho esfuerzo colectivo, que fue de los más notables en la historia literaria catalana contemporánea. Se centra no solo en los autores y obras traducidos, y en su recepción. Emprende también el análisis de los procesos de mediación, así como de los planteamientos traductológicos y las normas de traducción adoptadas en cada caso. El propósito es dilucidar el papel desempeñado por la traducción en la creación del canon poético en el Novecentismo catalán Italian poetry- 20th century- History and criticism Literary criticism. 3-0343-2018-3 Relaciones literarias en el ámbito hispánico Volume 15