Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun38869126 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38869126 m o d cr |n|---||||| 190504s2014 sp o 000 0 spa d 9788416089444 8416089442 EBLCP eng pn EBLCP OCLCQ OCLCL OCLCQ Díaz, Susana Territorios en red Madrid Biblioteca Nueva 2014 Madrid Madrid Biblioteca Nueva 1 online resource (257 pages) 1 online resource (257 pages) Text txt rdacontent computer c rdamedia online resource cr rdacarrier TERRITORIOS EN RED (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE; I LENGUAJE Y CLINAMEN (...); BIBLIOGRAFÍA; II LA TRADUCCIÓN EN ESCENA (...); 1. TRADUCCIÓN Y RELACIONES INTERCULTURALES:; 2. CLAVES IDEOLÓGICAS; 3. CRITERIOS LITERARIOS; BIBLIOGRAFÍA; APÉNDICE I; APÉNDICE II; APÉNDICE III; III TRADUCIR AGUDIZA LA PERSPICACIA; 1. LORCA EN ALEMÁN, HISTORIA DE UNA DISTORSIÓN; 2. MI CONCEPTO DE LA TRADUCCIÓN; 3. ALGUNOS EJEMPLOS CONCRETOS; BIBLIOGRAFÍA; SEGUNDA PARTE; IV EMIGRACIÓN INTERIOR A LIMA (...); 1. INTRODUCCIÓN; 2. DESARROLLO; 3. EL CASO DE LIMA, LA CIUDAD CAPITAL; 3.1. El español 3.2. El quechua y otras lenguas amerindiasBIBLIOGRAFÍA; APÉNDICE; Presentación general; Visión; Misión; Objetivos; Funciones; Logros alcanzados; V EL TEXTO POÉTICO COMO "TEXTO"; BIBLIOGRAFÍA; VI DIALOGISMO EN NARRACIONES INFANTILES; 1. LA TEORÍA CLÁSICA DE LA ENUNCIACIÓN (...); 2. LOS DATOS; 2.1. Procedencia de la muestra; 2.2. El análisis de las narraciones infantiles; 3. USOS DIALÓGICOS Y HUELLAS DE INTERSUBJETIVIDAD (...); 3.1. Nivel descriptivo (...); 3.2. Nivel descriptivo (...); 3.3. Nivel descriptivo (...); 3.4. Nivel descriptivo (...); 3.5. Nivel evaluativo (...) 3.6. Nivel discursivo (...)4. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; VII SOBRE EL CONCEPTO DE INFERENCIA (...); 1. PLANTEAMIENTO; 2. SOBRE LAS INFERENCIAS; 2.1. Las inferencias desde la orilla psicológica; 2.2. Las inferencias desde la orilla lingüística; 3. APROXIMACIÓN ENTRE LOS DOS ENFOQUES; 4. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; TERCERA PARTE; VIII CUALQUIER ADAPTACIÓN (...); BIBLIOGRAFÍA; IX SEMIOTICS OF THE KITCHEN (...); 1. EL MEDIO ES ... UNA IMAGEN; 2. LO PRIVADO ES POLÍTICO (...); 3. LOS DISCURSOS FICCIONALES (...); 4. LA LENGUA COMO ESTRUCTURA; 5. EL PROBLEMA DE LA REFERENCIA 6. LA REPRESENTACIÓN POSIBLEBIBLIOGRAFÍA; X TIEMPO INMÓVIL, MEMORIA CRISTALIZADA (...); 1. EL ANTECEDENTE (...); 2. ENRIQUE IV (...); 3. EL TEXTO TEATRAL (...); 4. LA PRESENCIA OBSESIVA DE ALGUNAS IMÁGENES (...); 5. LA ESCENA DE APERTURA; 6. EL ACCESO AL CASTILLO A TRAVÉS DE LA ESCALERA; 7. EL CABALLO DE BALANCÍN; 8. EL RELOJ DE LA TORRE; 9. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; XI PASCUAL DUARTE (...); 1. EL ORIGINAL LITERARIO; 2. LA ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA; BIBLIOGRAFÍA Goin, Andrea Print version Díaz, Susana. Territorios en red: prácticas culturales y análisis del discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2014 9788497428569