Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Transversalidad en la inves...
Transversalidad en la investigación de las artes y la creación musical
Dykinson D.L. 2019.

Bajo el título Transversalidad en la Investigación de las Artes y la Creación Musical, se ha querido profundizar en el discurso académico abierto sobre los métodos y la metodología en la práctica artística y en el proceso creativo musical.En el debate sobre la investigación en las artes, el término metodología se usa con frecuencia en momentos en los que se refiere al método en singular o en plural. Aunque metodología suena como si tuviera más peso, los procedimientos a los que se refiere pueden ser, en muchos casos, menos mistificadores si se les llama métodos. En este sentido, Ken Friedman, en un intercambio de puntos de vista sobre el ejercicio de la investigación en las artes, propone utilizar metodología exclusivamente cuando se refiere al estudio comparativo de métodos. Un método es, por tanto, simplemente una forma bien meditada y sistemática de alcanzar un objetivo concreto. En este libro se pueden ver, por tanto, diferentes métodos para el estudio y la investigación del proceso creativo y a lo largo de sus capítulos se intenta dar respuesta a algunas de estas preguntas: ¿debería tal investigación orientarse o adecuarse a estándares y convenciones aprobadas académica o científicamente? ¿Hay una forma característica y privilegiada de obtener acceso al campo de la investigación de la práctica artística y el conocimiento expresado en ella; un camino que pudiera ser denominado con el término “investigación artística”? [Fuente: eLibro]

Recurso Electrónico

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Transversalidad en la investigación de las artes y la creación musical [ Recurso electrónico] / Agustín Martínez Peláez (coord.).
Editorial:
Madrid : Dykinson, D.L. 2019.
Descripción física:
1 archivo : il., gráf. col., bl. y n.
Mención de serie:
Arte y humanidades
Bibliografía:
Índice: p. 7-8.
Contiene referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Contenido:
[Cap.] I-XI: La investigación artística ; aprendiendo a expresar, aprendiendo a sonar ; La documentación musical digital ; Música y lucha por los derechos civiles en estados unidos ; Algunas cuestiones éticas aplicadas a la investigación musical ; Autonomía y complementariedad de los lenguajes pictórico y musical ; Registros vocales, articulación y resonancia ; Diferencias y analogías de la música minimalista Norteamericana ; Óptica performativa sobre un proceso de composición ; El efecto Mozart, ¿uno es suficiente? ; Efectos de un modelo experimental que utiliza música de Mozart.
Restricciones de acceso:
Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. ; Limitaciones de impresión, copia y descarga.
Detalles del sistema:
Ordenador con navegador de Internet
Copyright/Depósito Legal:
M-31219-2019
ISBN:
978-84-1324-380-1
978-84-1324-438-9 ( ed. electrónica)
Materia:
Autores:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Misma Editorial y Colección