Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

cover Tratamiento de la voz [: m...
Tratamiento de la voz [: manual práctico
CEPE D.L. 2010.

Puesto que el objetivo del tratamiento vocal es conseguir que el paciente sea capaz de producir la voz utilizando al máximo sus cualidades y con el mínimo esfuerzo, es importante concienciarle de la necesidad de poner en práctica lo ejercitado en las sesiones, de cara a una generalización, integración y automatización de las adquisiciones. Así pues, se recomiendan estos mismos ejercicios como material adecuado para que el paciente pueda trabajar en su casa de forma paralela al tratamiento y favorecer la consecución de un buen hábito vocal. La experiencia nos ha demostrado que si el paciente es capaz de captar cómo se produce el sonido y qué órganos intervienen en él, se implica más en la realización de los ejercicios y avanza más rápidamente. De ahí que recomendemos que el terapeuta explique con palabras sencillas el proceso de producción de voz: cómo son las cuerdas vocales, por dónde ha de pasar el sonido, por qué el beneficiosa la respiración costo-abdominal, etc. Para ello, puede recurrir a dibujos, textos y todo aquel material del que pueda valerse para dicho fin. En el caso de las disfonías derivadas de hipertonía vocal, además de la relajación segmentada que proponemos en este manual también recomendamos el uso de la relajación generalizada. El orden de ejecución de los ejercicios no es aleatorio, sino que obedece a una serie de fases elaboradas sucesivamente en dificultad creciente, si bien su secuencia de aplicación puede variar a criterio del terapeuta, en función de las necesidades del paciente. [Fuente: eLibro]

Recurso Electrónico

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Tratamiento de la voz [ Recurso electrónico] : manual práctico / Paloma Acero Villán, Mª Jesús Gomis Cañete.
Editorial:
Madrid : CEPE, D.L. 2010.
Descripción física:
1 archivo : il. bl. y n.
Mención de serie:
Colección Lenguaje y comunicación ; 22
Bibliografía:
Índice: p. [8-9]
Contenido:
[Cap.] 1-9: Introducción -- Pautas de higiene vocal -- Modelo de sesión -- Ejercicios de relajación: Ejercicios de cuello ; Ejercicios de hombros ; Ejercicios de lengua, mandíbula y velo del paladar -- Ejercicios de respiración costo-abdominal: Respiración-base ; Respiración avanzada -- Vocalizaciones sin voz para hipertonía vocal -- Impostación vocal: Voz cantada ; Fonema ; Vocalizaciones; Escalas combinadas ; Palabras ; Frases ; Voz cantada y hablada ; Frases enunciativas ; Textos en verso ; Voz hablada ; Frases interrogativas y exclamativas ; Coordinación fono-respiratoria ; Textos en prosa -- Ejercicios para hipotonía vocal: Ejercicios de fuerza ; Vocales agudas para hipotonía ; Palabras para hipotonía ; Frases para hipotonía --Recomendaciones al alta
Restricciones de acceso:
Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. ; Limitaciones de impresión, copia y descarga.
Detalles del sistema:
Ordenador con navegador de Internet
Copyright/Depósito Legal:
M-48410-2010
ISBN:
978-84-7869-471-6
Materia:
Autores:

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias