Descripción del título

SECCIÓN I. Principios de cirugía oncológica Epidemiología del cáncer Cribado en el cáncer Quimioterapia y radioterapia Terapias biológicas e inmunoterapia Tratamiento paliativo del cáncer. Nutrición en el paciente oncológico Anatomía patológica del cáncerSECCIÓN II. Cáncer de mama Diagnóstico por imagen del cáncer de mama. Radiología intervencionista de la mama Enfermedades benignas de la mama. Diagnóstico diferencial Cáncer de mama. In situ. Invasivo. Localmente avanzado Enfermedad metastásica en el cáncer de mama Genética en el cáncer de mama. Pacientes de riesgo elevado de cáncer de mama Cirugía en el cáncer de mama. Abordaje multidisciplinarioSECCIÓN III. Cáncer de colon, recto y ano. Carcinomatosis peritoneal Cribado de cáncer de colon y recto Cáncer de recto. Adenocarcinoma. Estadificación y tratamiento. Otras variantes histológicas Cáncer de ano. Epidermoide y melanoma Pólipos y síndromes polipósicos del colon Carcinomatosis peritoneal de origen colorrectal. Carcinoma de apéndice Cirugía en el cáncer de colon y recto. Abordaje por laparotomía, laparoscopia y asistencia robóticaSECCIÓN IV. Cáncer de esófago, gástrico e intestinal Cáncer de esófago: adenocarcinoma, carcinoma epidermoide y tumor del estroma gastrointestinal Adenocarcinoma gástrico. Tumores del estroma gastrointestinal. Linfomas gástricos. Carcinoides gástricos. Cáncer gástrico difuso hereditario Esofagectomía. Técnicas. Laparoscopia y robótica Gastrectomía. Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Asistencia robótica. Linfadenectomía Laparoscopia de estadificación en el cáncer gástrico Cáncer de intestino delgado. Adenocarcinoma. Carcinoide. Tumores del estroma gastrointestinal. Metástasis. Síndromes de poliposisSECCIÓN V. Cáncer de páncreas Procedimientos diagnósticos en el cáncer de páncreas Tumores neuroendocrinos de páncreas. Tumores metastásicos Tumores quísticos de páncreas y tumores benignos de páncreas Adenocarcinoma de páncreas Cirugía en el adenocarcinoma de páncreas. Tratamiento de la enfermedad localizada, abordajes y técnicas quirúrgicas Procedimientos paliativos en el cáncer de páncreasSECCIÓN VI. Cáncer de hígado y vías biliares Tumores hepáticos benignos, malignos y metastásicos Tumores de la vía biliar Tumores de la vesícula biliar Cirugía de los tumores de hígado con intención curativa: laparotomía, laparoscopia, robótica Cirugía de los tumores de la vía biliar y de la vesícula biliar con intención curativa: laparotomía, laparoscopia, robótica Terapias no resectivas de tumores hepáticosSECCIÓN VII. Tumores del sistema endocrino Cáncer de tiroides Tumores de paratiroides Tumores de la glándula suprarrenal Tiroidectomía y linfadenectomía por cáncer Tratamiento del cáncer de paratiroides. Paratiroidectomía y linfadenectomía por cáncer Adrenalectomía: laparotomía, laparoscópica y robóticaSECCIÓN VIII. Cáncer de piel. Sarcomas Melanoma maligno cutáneo. Tumores cutáneos no melanoma Carcinoma de células de Merkel. Dermatofibrosarcoma protuberante Biopsia selectiva del ganglio centinela. Linfadenectomías regionales Sarcomas y tumores del estroma gastrointestinal (GIST) retroperitoneales, pélvicos y viscerales abdominales. Cirugía radical Sarcomas de tronco y extremidades. Actitud terapéutica quirúrgica Perfusión de miembro aislado en el tratamiento de sarcomas de partes blandas y melanomaSECCIÓN IX. Cáncer de cavidad torácica Carcinoma primario de pulmón Metástasis pulmonares Tumores mediastínicos y pleurales Cirugía mínimamente invasiva del cáncer torácico Procedimientos diagnósticos en el cáncer de la cavidad torácica Cirugía paliativa de los tumores de tóraxSECCIÓN X. Tumores ginecológicos y urológicos Cáncer de endometrio, cáncer de cuello uterino y cáncer de vulva Cáncer de ovario y trompa Cirugía mínimamente invasiva y robótica en el cáncer ginecológico Carcinoma de células renales. Cáncer vesical Cáncer de próstata. Cáncer de testículo y pene Cirugía mínimamente invasiva y robótica en el cáncer urológico
En la actualidad, la cirugía es la forma de tratamiento oncológico más eficaz para eliminar la mayoría de los tipos de cáncer antes de que se diseminen a los ganglios linfáticos o se conviertan en metástasis. El avance de las últimas décadas, con el auge de la cirugía mínimamente invasiva, el acondicionamiento prequirúrgico y el desarrollo de tratamientos multimodales ha mejorado tanto los resultados como la calidad de vida del paciente. Proporciona todos los conocimientos necesarios para el ejercicio eficiente de la Cirugía Oncológica.Estudia los principios de la oncología médica y quirúrgica, y los abordajes específicos por órganos y aparatos con una sólida evidencia científica, desde las bases fisiopatológicas al cuidado postoperatorio, incluyendo el diagnóstico, evaluación, optimización, técnicas quirúrgicas y complicaciones postoperatorias. El libro ha sido elaborado por más de cincuenta autores que además del conocimiento han aportado su experiencia y desempeño de su actividad asistencial y docente. Cada capítulo, con un enfoque multidisciplinar, incluye recursos pedagógicos: objetivos de aprendizaje, textos destacados y puntos clave. Además, el texto se acompaña de figuras y tablas para reforzar la comprensión de temas controvertidos y técnicas específicas
Monografía
monografia Rebiun38048185 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38048185 ta 250110s2025 sp 001 0 spa#d M 24817-2024 Oficina DL Madrid 9788411061209 UGR rda 616-006 617.5 Tratado de Cirugía Oncológica Tratado de Cirugía Oncológica directores Juan Carlos Meneu Diaz, María Aranzazu Moreno Elola-Olaso, Pedro Antonio Cascales Campos Madrid Panamericana 2025 Madrid Madrid Panamericana 2025 XXI, 888 páginas ilustraciones 29 cm XXI, 888 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier En portada: avalado por la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) Bibliografía e índices SECCIÓN I. Principios de cirugía oncológica Epidemiología del cáncer Cribado en el cáncer Quimioterapia y radioterapia Terapias biológicas e inmunoterapia Tratamiento paliativo del cáncer. Nutrición en el paciente oncológico Anatomía patológica del cáncerSECCIÓN II. Cáncer de mama Diagnóstico por imagen del cáncer de mama. Radiología intervencionista de la mama Enfermedades benignas de la mama. Diagnóstico diferencial Cáncer de mama. In situ. Invasivo. Localmente avanzado Enfermedad metastásica en el cáncer de mama Genética en el cáncer de mama. Pacientes de riesgo elevado de cáncer de mama Cirugía en el cáncer de mama. Abordaje multidisciplinarioSECCIÓN III. Cáncer de colon, recto y ano. Carcinomatosis peritoneal Cribado de cáncer de colon y recto Cáncer de recto. Adenocarcinoma. Estadificación y tratamiento. Otras variantes histológicas Cáncer de ano. Epidermoide y melanoma Pólipos y síndromes polipósicos del colon Carcinomatosis peritoneal de origen colorrectal. Carcinoma de apéndice Cirugía en el cáncer de colon y recto. Abordaje por laparotomía, laparoscopia y asistencia robóticaSECCIÓN IV. Cáncer de esófago, gástrico e intestinal Cáncer de esófago: adenocarcinoma, carcinoma epidermoide y tumor del estroma gastrointestinal Adenocarcinoma gástrico. Tumores del estroma gastrointestinal. Linfomas gástricos. Carcinoides gástricos. Cáncer gástrico difuso hereditario Esofagectomía. Técnicas. Laparoscopia y robótica Gastrectomía. Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas. Asistencia robótica. Linfadenectomía Laparoscopia de estadificación en el cáncer gástrico Cáncer de intestino delgado. Adenocarcinoma. Carcinoide. Tumores del estroma gastrointestinal. Metástasis. Síndromes de poliposisSECCIÓN V. Cáncer de páncreas Procedimientos diagnósticos en el cáncer de páncreas Tumores neuroendocrinos de páncreas. Tumores metastásicos Tumores quísticos de páncreas y tumores benignos de páncreas Adenocarcinoma de páncreas Cirugía en el adenocarcinoma de páncreas. Tratamiento de la enfermedad localizada, abordajes y técnicas quirúrgicas Procedimientos paliativos en el cáncer de páncreasSECCIÓN VI. Cáncer de hígado y vías biliares Tumores hepáticos benignos, malignos y metastásicos Tumores de la vía biliar Tumores de la vesícula biliar Cirugía de los tumores de hígado con intención curativa: laparotomía, laparoscopia, robótica Cirugía de los tumores de la vía biliar y de la vesícula biliar con intención curativa: laparotomía, laparoscopia, robótica Terapias no resectivas de tumores hepáticosSECCIÓN VII. Tumores del sistema endocrino Cáncer de tiroides Tumores de paratiroides Tumores de la glándula suprarrenal Tiroidectomía y linfadenectomía por cáncer Tratamiento del cáncer de paratiroides. Paratiroidectomía y linfadenectomía por cáncer Adrenalectomía: laparotomía, laparoscópica y robóticaSECCIÓN VIII. Cáncer de piel. Sarcomas Melanoma maligno cutáneo. Tumores cutáneos no melanoma Carcinoma de células de Merkel. Dermatofibrosarcoma protuberante Biopsia selectiva del ganglio centinela. Linfadenectomías regionales Sarcomas y tumores del estroma gastrointestinal (GIST) retroperitoneales, pélvicos y viscerales abdominales. Cirugía radical Sarcomas de tronco y extremidades. Actitud terapéutica quirúrgica Perfusión de miembro aislado en el tratamiento de sarcomas de partes blandas y melanomaSECCIÓN IX. Cáncer de cavidad torácica Carcinoma primario de pulmón Metástasis pulmonares Tumores mediastínicos y pleurales Cirugía mínimamente invasiva del cáncer torácico Procedimientos diagnósticos en el cáncer de la cavidad torácica Cirugía paliativa de los tumores de tóraxSECCIÓN X. Tumores ginecológicos y urológicos Cáncer de endometrio, cáncer de cuello uterino y cáncer de vulva Cáncer de ovario y trompa Cirugía mínimamente invasiva y robótica en el cáncer ginecológico Carcinoma de células renales. Cáncer vesical Cáncer de próstata. Cáncer de testículo y pene Cirugía mínimamente invasiva y robótica en el cáncer urológico En la actualidad, la cirugía es la forma de tratamiento oncológico más eficaz para eliminar la mayoría de los tipos de cáncer antes de que se diseminen a los ganglios linfáticos o se conviertan en metástasis. El avance de las últimas décadas, con el auge de la cirugía mínimamente invasiva, el acondicionamiento prequirúrgico y el desarrollo de tratamientos multimodales ha mejorado tanto los resultados como la calidad de vida del paciente. Proporciona todos los conocimientos necesarios para el ejercicio eficiente de la Cirugía Oncológica.Estudia los principios de la oncología médica y quirúrgica, y los abordajes específicos por órganos y aparatos con una sólida evidencia científica, desde las bases fisiopatológicas al cuidado postoperatorio, incluyendo el diagnóstico, evaluación, optimización, técnicas quirúrgicas y complicaciones postoperatorias. El libro ha sido elaborado por más de cincuenta autores que además del conocimiento han aportado su experiencia y desempeño de su actividad asistencial y docente. Cada capítulo, con un enfoque multidisciplinar, incluye recursos pedagógicos: objetivos de aprendizaje, textos destacados y puntos clave. Además, el texto se acompaña de figuras y tablas para reforzar la comprensión de temas controvertidos y técnicas específicas Incluye versión digital MI EUREKA Cancerología. Cáncer- Cirugía. Cirugía endoscópica. Meneu Díaz, J. C. director de la publicación. dir Moreno Elola-Olaso, María Aránzazu director de la publicación. dir Cascales Campos, Pedro Antonio director de la publicación. dir