Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Un análisis comparativo de ...
Un análisis comparativo de las estrategias competitivas de los operadores de telecomunicaciones europeos y estadounidenses desde la crisis financiera global

El objetivo de este trabajo es analizar las diferentes estrategias competitivas empleadas por los Operadores de Telecomunicaciones (OTs) europeos y estadounidenses dependiendo del papel de las instituciones, la dinámica particular del mercado doméstico y regional de Estados Unidos y Europa, y el perfil particular de cada operador, a partir de la Crisis Financiera Global (CFG) de 2008. Partiendo de un modelo conceptual basado en Barney, Porter y Peng, como trípode estratégico para definir una estrategia competitiva, se analizan las entrevistas realizadas a cincuenta profesionales que han estado directa o indirectamente involucrados en aspectos relacionados con la gestión estratégica de los siete OTs analizados. La investigación permite obtener un resultado importante: la mayor duración y profundidad de la CFG en Europa y las significativas diferencias coyunturales y estructurales existentes entre ambas regiones propiciaron un entorno y dinámica competitiva menos favorable para los OTs de Europa. Además, las diferencias en el perfil de los mercados locales y en el grado de desarrollo del negocio móvil impactó negativamente en los resultados financieros de los operadores europeos por unas menores sinergias y economías de escala, contribuyendo a su peor desempeño en capitalización. Como consecuencia, la estrategia competitiva y gestión del modelo de negocio de los OTs de Estados Unidos fue más eficaz que la de los OTs europeos.

Abstract: The objective of this study is to analyse the different competitive strategies used by European and US Telecommunications Operators (TOs) from the role of the institutions, the particular dynamics of domestic and regional markets of the United States and Europe, and the own profile of each operator, from the 2008 Global Financial Crisis (GFC). Based on a conceptual model grounded on Barney, Porter and Peng, as a strategic tripod to define a competitive strategy, results of interviews with fifty industry professionals who have been directly or indirectly involved in aspects related to the strategic management of the seven TOs were analysed. The research gives an important result: the greater duration and depth of the GFC in Europe and the important existing and structural differences between the two regions led to a less favourable competitive environment and dynamics for the TOs in Europe. In addition, differences in the profile of domestic markets and the degree of development of the mobile business negatively impacted the financial results of European operators due to less synergies and conomies of scale, contributing to their worse comparative performance in capitalization. As a onsequence, the competitive strategy and the business model management of the US TOs was more effective than that of the European TOs.

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Un análisis comparativo de las estrategias competitivas de los operadores de telecomunicaciones europeos y estadounidenses desde la crisis financiera global [ Recurso electrónico] / Rafael Ramiro Moreno, Alfredo Arahuetes García, Omar de la Cruz Vicente y Fernando Tomé Bermejo.
Tipo Audiovisual:
Gestión Estratégica
Operadores de Telecomunicaciones
Europa
Estados Unidos
Strategic Management
Telecommunications Operators
Europe
United States
Documento fuente:
Cuadernos de Economía : Spanish journal of economics and finance. -- 2020, v. 43, n. 123, p. 243-381. 0210-0266
Restricciones de acceso:
Dominio público.
Tipo recurso electrónico:
application/pdf
Condiciones de uso y reproducción:
info:eu-repo/semantics/openAccess.
Autores:
Entidades:
Universidad Antonio de Nebrija. Grupo Nebrija de Investigación en Economía, Bienestar, Empresa e Internacionalización (ECEMIN)

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias