Descripción del título

La obra se estructura con un estudio Preliminar que recoge los principales problemas que plantea la reforma del sistema penal español, tanto por su orientación político-criminal e ideológica como por las alteraciones legales, muchas veces injustificadas.En la Parte general se reúnen los estudios sobre modificaciones en materia de persona jurídica, incapacidady determinación y ejecución de las penas. Se cierra esta parte con un estudio específico de las consecuencias procesales de la Reforma.En la Parte Especial se analizan todas y cada una de las figuras de delito modificadas o nuevas, señalando tanto sus aspectos técnicos como, en su caso, los problemas de coordinación con el conjunto del Código, las consecuencias, a veces perversas, que van a tener y, en relación conalgunas, las implicaciones de índole constitucional.SUMARIOA- Estudio preliminar:B- Textos:I. El nuevo tratamiento de las personas con discapacidadII. La reforma del régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas,III. La prisión permanente revisableIV. Los trabajos en beneficio de la comunidad y la localización permanenteV. La responsabilidad personal por impago de multaVI. Limitaciones en el cómputo de beficios penitenciarios y reformas en las reglas sobre determinación de la penaVII. La suspensión de la ejecución de las penasVIII. La expulsión de extranjerosIX. Libertad condicionalX. La libertad vigiladaXI. La nueva regulación del comisoXII. Consecuencias penales de la desaparición del Libro IIIXIII. Las consecuencias procesales de la ReformaXIV. El procedimiento especial de comisoXV. Delitos contra la vida humana independiente: homicidio y esinato (arts. 138, 139, 140 y 140 bis)XVI. El nuevo régimen penal de las imprudencias menos graves y levesXVII. LesionesXVIII. La reforma de la detención ilegalXIX. El delito de matrimonio forzadoXX. El delito de stalkingXXI. Trata de seres humanosXXII. Delitos contra la indemnidad sexual de menoresXXIII. CiberacosoXXIV. Pornografía infantilXXV. La reforma dels delitos contra la intimidad art.197 CPXXVI. Reforma de los delitos de hurto, robo y otros delitos patrimonialesXXVII. Frustración de la ejecuciónXXVIII. El delito de concurso o bancarrotaXXIX. Apropiación indebidaXXX. Administración deslealXXXI. Reformas en dañosXXXII. Corrupción en los negocios y modificación del cohechoXXXIII. Corrupción en el deporteXXXIV. La reforma de los delitos contra la Propiedad Intelectual e IndustrialXXXV. Delito ontra la Hacienda Pública , la Seguridad Social y fraude de subvencionesXXXVI. La colaboración de terceros en la inmigración ilegal a partir de la reforma de 2015 (art. 318 bis CP): una cuestión penal?XXXVII. La revisión de los delitos contra los derechos de los trabajadores según la reforma de 2015XXXVIII. La reforma de los delitos contra el patrimonio histórico. El deit de expolioXXXIX. Modificaciones en delitos ambientalesXL. Delitos contra. la flora , la fauna y los animales domésticosXLI. Seguridad colectiva: incendios forestalesXLII. Delitos de malversaciónXLIII. Inutilización de dispositivos de control de cumplimiento de penas y medidasXLIV. IntrusismoXLV. La represión penal del "Discurso del Odio"XLVI. Financiación ilegal de partidos políticosXLVII. Orden público: atentado, resistencia y desobedienciaXVII. Desórdenes públicosXLIX. Delitos contra la comunidad internacional
Recurso Electrónico
recurso_electronico Rebiun38293101 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38293101 cr 150519n2015 sp o 110 0 spa NA 708-2015 9788490983737 9788490983713 UCA-JER UGR Comentario a la reforma penal de 2015 Recurso electrónico] Gonzalo Quintero Olivares, dir Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 2015 Cizur Menor (Navarra) Cizur Menor (Navarra) Aranzadi 1 recurso online (793 p.) 1 recurso online (793 p.) La obra se estructura con un estudio Preliminar que recoge los principales problemas que plantea la reforma del sistema penal español, tanto por su orientación político-criminal e ideológica como por las alteraciones legales, muchas veces injustificadas.En la Parte general se reúnen los estudios sobre modificaciones en materia de persona jurídica, incapacidady determinación y ejecución de las penas. Se cierra esta parte con un estudio específico de las consecuencias procesales de la Reforma.En la Parte Especial se analizan todas y cada una de las figuras de delito modificadas o nuevas, señalando tanto sus aspectos técnicos como, en su caso, los problemas de coordinación con el conjunto del Código, las consecuencias, a veces perversas, que van a tener y, en relación conalgunas, las implicaciones de índole constitucional.SUMARIOA- Estudio preliminar:B- Textos:I. El nuevo tratamiento de las personas con discapacidadII. La reforma del régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas,III. La prisión permanente revisableIV. Los trabajos en beneficio de la comunidad y la localización permanenteV. La responsabilidad personal por impago de multaVI. Limitaciones en el cómputo de beficios penitenciarios y reformas en las reglas sobre determinación de la penaVII. La suspensión de la ejecución de las penasVIII. La expulsión de extranjerosIX. Libertad condicionalX. La libertad vigiladaXI. La nueva regulación del comisoXII. Consecuencias penales de la desaparición del Libro IIIXIII. Las consecuencias procesales de la ReformaXIV. El procedimiento especial de comisoXV. Delitos contra la vida humana independiente: homicidio y esinato (arts. 138, 139, 140 y 140 bis)XVI. El nuevo régimen penal de las imprudencias menos graves y levesXVII. LesionesXVIII. La reforma de la detención ilegalXIX. El delito de matrimonio forzadoXX. El delito de stalkingXXI. Trata de seres humanosXXII. Delitos contra la indemnidad sexual de menoresXXIII. CiberacosoXXIV. Pornografía infantilXXV. La reforma dels delitos contra la intimidad art.197 CPXXVI. Reforma de los delitos de hurto, robo y otros delitos patrimonialesXXVII. Frustración de la ejecuciónXXVIII. El delito de concurso o bancarrotaXXIX. Apropiación indebidaXXX. Administración deslealXXXI. Reformas en dañosXXXII. Corrupción en los negocios y modificación del cohechoXXXIII. Corrupción en el deporteXXXIV. La reforma de los delitos contra la Propiedad Intelectual e IndustrialXXXV. Delito ontra la Hacienda Pública , la Seguridad Social y fraude de subvencionesXXXVI. La colaboración de terceros en la inmigración ilegal a partir de la reforma de 2015 (art. 318 bis CP): una cuestión penal?XXXVII. La revisión de los delitos contra los derechos de los trabajadores según la reforma de 2015XXXVIII. La reforma de los delitos contra el patrimonio histórico. El deit de expolioXXXIX. Modificaciones en delitos ambientalesXL. Delitos contra. la flora , la fauna y los animales domésticosXLI. Seguridad colectiva: incendios forestalesXLII. Delitos de malversaciónXLIII. Inutilización de dispositivos de control de cumplimiento de penas y medidasXLIV. IntrusismoXLV. La represión penal del "Discurso del Odio"XLVI. Financiación ilegal de partidos políticosXLVII. Orden público: atentado, resistencia y desobedienciaXVII. Desórdenes públicosXLIX. Delitos contra la comunidad internacional Derecho penal. Derecho- España- Comunidades Autónomas. Quintero Olivares, Gonzalo 1947-) director Libros Aranzadi Individuales