Descripción del título

Aparecido en 1977, después de ser rechazado por la censura debido a sus tendencias antisociales, Las cuatro estaciones fue el primer libro de relatos de la prestigiosa autora rumana Ana Blandiana, de quien ya publicamos en Periférica el también extraordinario Proyectos de pasado. Las cuatro estaciones se inscribe en la nutrida tradición fantástica de la literatura de su país, a la vez que dialoga con otras tradiciones, desde Poe hasta Kafka. Blandiana se sirve de lo fantástico para denunciar, de manera encubierta, la dimensión grotesca de la existencia en un estado totalitario; es decir, estos cuatro relatos pertenecen tanto a la literatura fantástica como a la de testimonio: la narrativa de Blandiana combina el tono confesional de un diario realista con las incursiones de una imaginación visionaria. Si la parábola de La capilla con mariposas denuncia los efectos de una fascinación utópica que falsifica los valores espirituales, Queridos espantapájaros es una inocente súplica que incita a la insurrección de la conciencia, dirigida a todos aquellos que están al servicio de las fuerzas dictatoriales. A su vez, La ciudad derretida refleja la visión apocalíptica de un mundo ardiente y Recuerdos de infancia, por último, dibuja la crónica sutil de una época en la que la quema de libros emprendida por el padre de la narradora evoca la represión comunista durante los años cincuenta.
Monografía
monografia Rebiun38316765 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun38316765 250326s2011 esp |||| ||spa d 978-84-92865-35-2 UR0554640 UR Blandiana, Ana 1942-) Cuatro estaciones Ana Blandiana ; traducción de Viorica Patea y Fernando Sánchez Miret ; postfacio de Viorica Patea. Cáceres Editorial Periférica 2011. Cáceres Cáceres Editorial Periférica 219 p. 21 cm. 219 p. Largo recorrido 23 Aparecido en 1977, después de ser rechazado por la censura debido a sus tendencias antisociales, Las cuatro estaciones fue el primer libro de relatos de la prestigiosa autora rumana Ana Blandiana, de quien ya publicamos en Periférica el también extraordinario Proyectos de pasado. Las cuatro estaciones se inscribe en la nutrida tradición fantástica de la literatura de su país, a la vez que dialoga con otras tradiciones, desde Poe hasta Kafka. Blandiana se sirve de lo fantástico para denunciar, de manera encubierta, la dimensión grotesca de la existencia en un estado totalitario; es decir, estos cuatro relatos pertenecen tanto a la literatura fantástica como a la de testimonio: la narrativa de Blandiana combina el tono confesional de un diario realista con las incursiones de una imaginación visionaria. Si la parábola de La capilla con mariposas denuncia los efectos de una fascinación utópica que falsifica los valores espirituales, Queridos espantapájaros es una inocente súplica que incita a la insurrección de la conciencia, dirigida a todos aquellos que están al servicio de las fuerzas dictatoriales. A su vez, La ciudad derretida refleja la visión apocalíptica de un mundo ardiente y Recuerdos de infancia, por último, dibuja la crónica sutil de una época en la que la quema de libros emprendida por el padre de la narradora evoca la represión comunista durante los años cincuenta. Patea, Viorica. Sánchez Miret, Fernando.