Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Análisis de las propiedades...
Análisis de las propiedades funcionales de productos a partir de subproductos agroindustriales: Revisión sistemática
2025

Using agro-industrial waste from the food sector promotes sustainability in the circular economy. Waste traditionally managed through incineration or landfills contains valuable nutrients such as carbohydrates, proteins, lipids, vitamins, and bioactive compounds. The aim of this article was to identify the main functional properties of products made with agro-industrial waste. The systematic review was carried out using the PRISMA methodology, which covered information about residues from fruits, vegetables, cereals, cattle, sheep, poultry, fish, and the dairy industry. Agro-industrial fruit waste, such as peels and seeds, is rich in phenols. Bovine and sheep by-products, such as internal organs, present proteins, and collagen, are useful in functional foods. Fish waste, mainly the skin and swim bladder, provides gelatin rich in amino acids for food and pharmacy. Poultry waste, such as chicken feet and skin, is a source of collagen for edible gelatin and industrial applications. These wastes are a rich source of functional ingredients, offering benefits in the prevention of chronic diseases and the promotion of general well-being, in addition to contributing to environmental sustainability and innovation in the food industry

En la actualidad, el aprovechamiento de los residuos agroindustriales del sector alimentario fomenta la sostenibilidad y economía circular. Los residuos tradicionalmente manejados mediante incineración o vertederos contienen nutrientes valiosos como carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y compuestos bioactivos. El presente artículo tuvo como objetivo identificar las principales propiedades funcionales de los productos elaborados con residuos agroindustriales. La revisión sistemática se realizó mediante la metodología PRISMA, la cual cubrió información acerca de residuos de frutas, vegetales, cereales, bovino, ovino, aves, peces y de la industria láctea. Los residuos agroindustriales de frutas, como cáscaras y semillas, son ricos en fenoles. Los subproductos de bovinos y ovinos como los órganos internos presentan proteínas y colágeno, útiles en alimentos funcionales. Los residuos de pescado, principalmente la piel y vejiga natatoria, proporcionan gelatina rica en aminoácidos para la alimentación y farmacia. Los desechos avícolas, como patas y piel de pollo, son fuente de colágeno para gelatina comestible y aplicaciones industriales. Se concluye que estos residuos son una fuente rica de ingredientes funcionales, ofreciendo beneficios en la prevención de enfermedades crónicas y la promoción del bienestar general, además, de contribuir a la sostenibilidad ambiental y a la innovación en la industria alimentaria

text (article)

Analítica

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Análisis de las propiedades funcionales de productos a partir de subproductos agroindustriales: Revisión sistemática [ electronic resource].]
Editorial:
2025
Tipo Audiovisual:
antioxidantes
compuestos bioactivos
fibra dietética
polifenoles
proteínas
antioxidants
bioactive compounds
dietary fiber
polyphenols
proteins
Documento fuente:
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología, ISSN 1390-5600, Vol. 10, Nº. 1, 2025 (Ejemplar dedicado a: (Continuous publication)), pags. 1-19
Nota general:
application/pdf
Restricciones de acceso:
Open access content. Open access content star
Condiciones de uso y reproducción:
LICENCIA DE USO: Los documentos a texto completo incluidos en Dialnet son de acceso libre y propiedad de sus autores y/o editores. Por tanto, cualquier acto de reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación total o parcial requiere el consentimiento expreso y escrito de aquéllos. Cualquier enlace al texto completo de estos documentos deberá hacerse a través de la URL oficial de éstos en Dialnet. Más información: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI | INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS STATEMENT: Full text documents hosted by Dialnet are protected by copyright and/or related rights. This digital object is accessible without charge, but its use is subject to the licensing conditions set by its authors or editors. Unless expressly stated otherwise in the licensing conditions, you are free to linking, browsing, printing and making a copy for your own personal purposes. All other acts of reproduction and communication to the public are subject to the licensing conditions expressed by editors and authors and require consent from them. Any link to this document should be made using its official URL in Dialnet. More info: https://dialnet.unirioja.es/info/derechosOAI
Lengua:
Spanish
Enlace a fuente de información:
Revista Amazónica Ciencia y Tecnología, ISSN 1390-5600, Vol. 10, Nº. 1, 2025 (Ejemplar dedicado a: (Continuous publication)), pags. 1-19

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Relacionados

Mismo Género