Descripción del título
Cómo los ricos saquean el p...
Los ricos no han aprendido nada, no han cambiado nada. Solo se han atiborrado. Los multimillonarios han multiplicado sus fortunas, el desastre ecológico crece y la crisis social es global. El vínculo entre estos fenómenos? La desigualdad. El desastre climático no podrá evitarse a menos que los ultrarricos entren en razón. Este es el mensaje de este libro explosivo, en el que el análisis implacable se combina con un dibujo sorprendentemente simpático. Inspirado en Cómo los ricos destruyen el planeta, un bestseller publicado en 2007 y traducido a 12 idiomas, que contribuyó decisivamente a mostrar el íntimo vínculo entre la crisis ecológica y la crisis social, este cómic era necesario para actualizar los hechos y las conclusiones. Cuenta la historia de cómo, en casi 20 años, la oligarquía ha aumentado su pasión destructiva y se ha vestido con los nuevos ropajes del capitalismo
Monografía
monografia Rebiun39122709 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun39122709 ta 250716s2025 sp aa gr 6 000 1 spa d 9788419393593 esseubg spa rda spa eng 2015 Kempf, Hervé 1957-) autor. aut Comment le riches détruisent la planète. Español Cómo los ricos saquean el planeta Hervé Kempf, Juan Méndez ; [Traducción: Montserrat Terrones] 2025 Barcelona Garbuix Books 2025 Barcelona Barcelona Garbuix Books 128 páginas principalmente ilustraciones ilustraciones 26cm 128 páginas Texto txt rdacontent sin mediación n rdamedia volumen nc rdacarrier Los ricos no han aprendido nada, no han cambiado nada. Solo se han atiborrado. Los multimillonarios han multiplicado sus fortunas, el desastre ecológico crece y la crisis social es global. El vínculo entre estos fenómenos? La desigualdad. El desastre climático no podrá evitarse a menos que los ultrarricos entren en razón. Este es el mensaje de este libro explosivo, en el que el análisis implacable se combina con un dibujo sorprendentemente simpático. Inspirado en Cómo los ricos destruyen el planeta, un bestseller publicado en 2007 y traducido a 12 idiomas, que contribuyó decisivamente a mostrar el íntimo vínculo entre la crisis ecológica y la crisis social, este cómic era necesario para actualizar los hechos y las conclusiones. Cuenta la historia de cómo, en casi 20 años, la oligarquía ha aumentado su pasión destructiva y se ha vestido con los nuevos ropajes del capitalismo Cómics de no ficción. Méndez, Juan ilustrador. ill Terrones, Montserrat traductor trl