Descripción del título

Recoge: 1. Integración e intergubernamentalidad en el orden internacional y en el orden Europeo - 2. La reforma institucional en el Tratado de Niza - 3. Las cooperaciones reforzadas en el Tratado de Niza - 4. La reforma del Tribunal de Justicia realizada por el Tratado de Niza - 5. El Grupo de reflexión sobre el futuro del sistema jurisdiccional de las Comunidades Europeas - 6. El Tratado de Niza:¿Una invitación al "intergubernamentalismo mágico"?
Monografía
monografia Rebiun03922276 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun03922276 020318s2002 sp 001 0 spa c M 51751-2001 84-7879-706-8 CDE 000000207960 UOV1048283 UM0315597 UPNA0153196 UDE 991005038749703351 ULPGC0243657 ULL0232461 UCLM0694639 UCA 39478 CBUC 991011546659706706 UEM 39478 UCAR 991006404659704213 UAO ocn637686503 UCEU ocn637686503 UAM 991005815209704211 UR0206013 ICAB0017782 SpMaUCDE 341.176(4-672UE) 1.25.3 Tratado de Niza análisis, comentarios y texto Paz Andrés Sáenz de Santa María...[et al.] ; Carlos J. Moreiro González, coord Madrid Colex 2002 Madrid Madrid Colex 222 p. 25 cm 222 p. Texto íntegro del Tratado de Niza: P. 141-222 Recoge: 1. Integración e intergubernamentalidad en el orden internacional y en el orden Europeo - 2. La reforma institucional en el Tratado de Niza - 3. Las cooperaciones reforzadas en el Tratado de Niza - 4. La reforma del Tribunal de Justicia realizada por el Tratado de Niza - 5. El Grupo de reflexión sobre el futuro del sistema jurisdiccional de las Comunidades Europeas - 6. El Tratado de Niza:¿Una invitación al "intergubernamentalismo mágico"? Unión Europea- Tratados Derecho comunitario Andrés Sáenz de Santa María, Paz Moreiro González, Carlos J. dir Tratado de Niza 2001)