Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun04255968 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun04255968 150304s2013 mr 011 0 spa c 2011/MO0715 9981-59-191-2 1577-9297 1113-0337 ICV0597179 ICV spa 821.134.2(05) Congreso Internacional sobre Orientalismos en África, Asia, la Penísula Ibérica y las Américas 4º. 2012. Fez) Actas IV Congreso Internacional sobre Orientalismos en África, Asia, la Península Ibérica y las Américas representaciones del/de lo oriental en las Américas y en la Península Ibérica. Fez 29-30 de marzo de 2012. Fez Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah; Centro Mohamed VI para el Diálogo de Civilizaciones 2013. Fez Fez Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah; Centro Mohamed VI para el Diálogo de Civilizaciones 352 p 22 cm 352 p Magriberia : revista de investigaciones ibéricas e iberoamericanas 6/7 Contiene: Adab arabe et littérature européenne / Abdelfattah Kilito. Lectura neo-orientalista de la narrativa española del tema marroquí / Mohamed Abrighach. La imagen del hombre árabe en la literatura y en el cine occidenales / Zoubair Acharki. El orientalismo español entre el sueño y la realidad / Hassan Arabi. Borges y el corpus orientalista / Ahmed Ararou. Las máscaras del orientalismo: los refugios orientalistas de Sir Frederick leighton y de Pierre loti / Mauricio Baros Townsend. Claves de la imagen del mundo árabe y musulmán en la prensa española / Abderrahmane Belaaichi. Acerca de algunos elementos orientales y asiáticos en la obra de José Lezama Lima / Said Benabdelouahed. La mujer marroquí en la narrativa mexicana entre exotismo y realidad / Nohma Ben ayad. Orientalismo y traducción. A propósito de la actividad traslativa en la época del protectorado español en Marruecos / Nirmine Bendriss. Marruecos el oriente de los españoles / Ahmed Benremdane. Tradición y traición en el último patriarca de Najat el Hachmi / Abdelkader Bousfanj. El sustrato oriental en la narrativa de Jesús Ferrero / Hassan Boutakka. Tolerancia religiosa de Marruecos: ¿simple tópico o realidad histórica? Caso de la participación marroquí oficial en el jubileo del Papa León XIII en 1888 / Hossain Bouzineb. Edward Said y el debate sobre el orientalismo / Sanae Chairi. La Jerusalén Ibérica orientalismo del occidente en el imaginario cultural español / Ahmed El Gamoun. Los trasfondos de una imagen / Allal Ezzaim. Los espejos del deseo: Rubén Darío y las sorpresas del objeto. Notas preliminares para una lectura lacaniana de la escritura dariana / Gustavo Geirola. Visión del/ de lo marroquí en algunos relatos de viajes españoles del siglo XIX y XX: Fez ciudad santa del Magreb / Amina Fidel. Países árabes en obras españolas. ´Reverte e Isaac Muñoz´/ Nagwa Gamal Mehrez. Los sirio-libaneses en Tucumán (Argentina): actividades económicas a principios del siglo XX / Eliana Jazmin Homssi. Marruecos en el nuevo Orientalismo español / Khadija Karzazi. Oriente y Occidente: Hacia un mundo mejor / Malika Kettani. Multi-orientalismo: el orientalismo hispanoamericano en la obra de José Juan Tablada / Min Suk Kim. Crossing Orientalist Borders: Transculturation, Resistance and self-orientalism in Cristina Garcia´s Monkey Hunting after Edward Said / Julia A. Kushigian. Lo árabe en la narrativa hispanoamericana: de la presencia fugaz del vendedor ambulante a la del árabe asentado e integrado / Abdellatif Limami. Viajeros mexicanos en tierra santa conciencia. Interdiscursividad e intertextualidad / Assia Mohssine. La mujer marroquí en Háblame, musa, de aquel varón de Dulce Chacón / Souad Ragala. El exotismo orientalista como argumento de venta / Juan Rey. La mujer árabe en el cine: miradas y representaciones/ celia Romea Castro. Anti-islamismo occidental: lecciones de una guerra cultural / Fikri Soussan. El discurso de unidad hispanoamericano-árabe en la obra de Rodolfo Gil Benumeya y Habib Estéfano/ Juan José Vagni. González Ramos: tres viajeros españolas en el Marruecos de las primeras décadas del siglo XX / Carmen Marina Vidal Valiña. Textos en español, francés e inglés. Orientalismo- En la literatura Islamismo Marruecos Université Sidi Mohamed Ben Abdellah. Faculté des lettres et des sciences humaines-Fès. Centro Mohammed VI para el Diálogo de Civilizaciones.