Descripción del título

Altos Hornos de Vizcaya cierra sus puertas en 1996 y toma el testigo la Acería Compacta. Detrás queda más de un siglo de trayectoria ligado a una intensa industrialización y una dura reestructuración cuyos efectos rebasan los límites económicos y la dimensión local. Indagar en los porqués del cierre es el objeto de este libro, que arranca en el s. XIX, analiza el dirigismo del gobierno franquista y su política intervencionista, así como las aportaciones de Estados Unidos en el campo técnico en los años 60, las actuaciones del gobierno socialista y de la Unión Europea, contrarias a la pervivencia de A.H.V. Los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya tienen también voz en el presente libro
Monografía
monografia Rebiun04456780 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun04456780 990625s2013 sp 000 0 spa d 9788498608274 UNAV Barrutia Etxebarria, Xabier Altos hornos de Vizcaya análisis crítico del cierre Xabier Barrutia Etxebarria [Bilbao] Universidad del Pais Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua [2013] [Bilbao] [Bilbao] Universidad del Pais Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua 293 p. il. 23 cm 293 p. Historia contemporanea Altos Hornos de Vizcaya cierra sus puertas en 1996 y toma el testigo la Acería Compacta. Detrás queda más de un siglo de trayectoria ligado a una intensa industrialización y una dura reestructuración cuyos efectos rebasan los límites económicos y la dimensión local. Indagar en los porqués del cierre es el objeto de este libro, que arranca en el s. XIX, analiza el dirigismo del gobierno franquista y su política intervencionista, así como las aportaciones de Estados Unidos en el campo técnico en los años 60, las actuaciones del gobierno socialista y de la Unión Europea, contrarias a la pervivencia de A.H.V. Los trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya tienen también voz en el presente libro Altos Hornos de Vizcaya Industria siderúrgica- Bilbao- Historia Historia contemporánea (Universidad del Paí Vasco)