Descripción del título

Manuscrito
manuscrito Rebiun04899998 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun04899998 091007q17011800sp 000 0 spa/ BNE 991017730959708606 SpMaBN. spa. SpMaBN. rdc 821.134.2-2 Autos de diferentes ingenios Manuscrito] S. XVIII S. XVIII S. XVIII II h., 458 h. 21 x 16 cm II h., 458 h. Texto con correcciones Sello de Agustín Durán Índice (h. I). Loa para el auto sacramental La restauración de Buda, de Pedro Lanini Sagredo. Emp.: Si por Dios los egipcios (h. 1v)... Fin.: la fe tiene en ellas también mucha parte (h. 10v). El fuego dado del cielo, de Alonso del Castillo Solórzano. Emp.: Así, otra vez Merodes (h. 11v)... Fin.: de sabañones y lepra (h. 38). El gran Duque de Gandía San Francisco de Borja. Emp.: Caballo desbocado (h. 39v)... Fin.: sutilizar más la pluma (h. 62). Loa para el auto sacramental El laurel de Apolo, de Juan Salvo. Emp.: Celébrese el día (h. 63v)... Fin.: en tierra y en cielo (h. 70v). El laurel de Apolo, de Juan Salvo. Emp.: Condensado cendal que oculta el día (h. 71v)... Fin.: sombra de culpa en luces de la gracia (h. 104v). Loa para el auto El agua de mejor vida, de Diego de Nájera. Emp.: Pues a la fe se deben (h. 105v)... Fin.: de Austria el trofeo (h. 110v). El agua de mejor vida, de Diego de Nájera y Zegrí. Emp.: Deleznable porción, frágil ruina (h. 111)... Fin.: las fuentes del salvador (h. 140v). El laberinto de Creta, de Tirso de Molina. Emp.: Mil veces triunfes en Creta (h. 141v)... Fin.: en las sillas de mi reino (h. 170v). Explicación del auto El laberinto de Creta (h. 172-175v). Loa sacramental para el auto Contra el encanto el escudo, de Manuel Vidal Salvador. Emp.: En día de Gracia (h. 176v)... Fin.: favor que la ampare (h. 182v). Contra el encanto el escudo, de Manuel Vidal Salvador. Emp.: Amaina (h. 184v)... Fin.: de Circe, que mata (h. 214v). Loa para el auto sacramental Gedeón, divino y humano, de Jacinto Yáñez. Emp.: Compitiendo en las selvas (h. 215v)... Fin.: ferman abriles de plumas (h. 220). Gedeón, divino y humano, de Jacinto Yáñez. Emp.: Viva Madián (h. 221v)... Fin.: su redención verdadera (h. 252). El tesoro de la Iglesia, de Sebastián de Gadea. Emp.: Aunque perdió el hombre reo (h. 253v)... Fin.: se halla en el triunfo mayor de la fe (h. 287). Eco y Narciso, de Pedro Calderón de la Barca. Emp.: Pastor a quien por lo bello (h. 289)... Fin.: sus piedades vivan (h. 314v). Eco y Narciso, de Pedro Calderón de la Barca. Emp.: Venid a las aguas, sedientas ovejas (h. 315)... Fin.: quien fue de la culpa hijo (h. 348v). La iglesia sitiada, de Pedro Calderón de la Barca. Emp.: Pues mi ejército marcha (h. 349v)... Fin.: pide perdón de sus yerros (h. 373v). La escuela divina, de Pedro Calderón de la Barca. Emp.: ¡Hola, hola! ¡Voto a San (h. 375)... Fin.: fin a La escuela divina (h. 410v). La universal redención, de Pedro Calderón de la Barca. Emp.: Digo que debe morir (h. 411)... Fin.: las influencias del cielo (h. 420v). El segundo David, de Pedro Calderón de la Barca. Emp.: Cuando pastor soberano (h. 421)... Fin.: pues de amor vencido, venció al gigante (h. 443v). El consumo del vellón, de Pedro Calderón de la Barca. Emp.: Venga a noticia de todos (h. 445)... Fin.: los yerros del cobre (h. 457v) Paz, Teatro (2ª ed.) n. 3152, 2021, 1558, 1888, 65, 1873 y 782 Inventario de la Librería que fue del Excmo. Sr. D. Agustín Durán, comprada por el Gobierno de S.M. con destino a la Biblioteca Nacional, en virtud de Real Orden fecha en 27 de junio de 1863, en Memoria remitida al Excmo. Sr. Ministro de Fomento..., por el Director de la Biblioteca Nacional, Madrid, 1865 p. 95 Paz, Julián, Catálogo de autos sacramentales, historiales y alegóricos por D. Jenaro Alenda, BRAE III (1916), p. 366; (1917), IV, p. 659-660; y (1918), V, p. 365-368 y 372-374 Varey, J.E. y Shergold, N.D., Comedias en Madrid, 1603-1709: repertorio y estudio bibliográfico, London, Tamesis Books, 1989 p. 186 Agustín Durán Cotarelo y Mori, Emilio, Comedias de Tirso de Molina, Madrid, 1907 (NBAE, 9), p. 719-732 y Arellano, Ignacio, Oteiza, Blanca y Zugasti, Miguel, Tirso de Molina. Obras Completas. Autos sacramentales II, Pamplona: GRISO (Universidad de Navarra), 2000, p. 103-170 Teatro. tgfbne Lanini y Sagredo, Pedro. Loa para el auto sacramental La restauración de Buda Castillo Solórzano, Alonso de 1584-1648?). El fuego dado del cielo Salvo y Vela, Juan m. 1720). Loa para el auto sacramental El laurel de Apolo Salvo y Vela, Juan m. 1720). El laurel de Apolo Nájera Zegri, Diego de. Loa para el auto El agua de mejor vida Nájera Zegri, Diego de. El agua de mejor vida Molina, Tirso de 1579-1648). El laberinto de Creta Vega, Lope de 1562-1635). Las hazañas del segundo David Vidal Salvador, Manuel. Loa sacramental para el auto Contra el encanto el escudo Vidal Salvador, Manuel. Contra el encanto el escudo Yáñez, Jacinto. Loa para el auto sacramental Gedeón, divino y humano Yáñez, Jacinto. Gedeón, divino y humano Gadea y Oviedo, Sebastián Antonio de. El tesoro de la Iglesia Nájera Zegri, Diego de. Eco y Narciso (auto) Sánchez de Villamayor, Andrés Antonio. Eco y Narciso (auto) Calderón de la Barca, Pedro 1600-1681). La iglesia sitiada Valdivielso, José de 1560?-1638). La escuela divina Calderón de la Barca, Pedro 1600-1681). La universal redención El consumo del vellón El gran duque de Gandía (auto)