Descripción del título

ANALIZAMOS EL TAMAÑO Y LA FORMA DE 7 ESPECIES DE DIATOMEAS PENNADAS PROCEDENTES DE POBLACIONES NATURALES: FRUSTULIA RHOMBOIDES (EHR.) DE TONI, NAVICULA RADISA KUTZ, NAVICULA MARINA RALFS, GOMPHONEMA ACUMINATUM VAR. CORONATA (EHR) W SMITH, TABELLARIA FENESTRATA (LYNGB) KUTZ, TABELLARIA FLOCCULOSA (ROTH) KUTZ Y PINNULARIA GIBBA EHR. MEDIANTE METODOS MORFOMETRICOS CALCULAMOS EL COEFICIENTE DE FORMA, LA RELACION S/V Y LAS ECUACIONES DE CRECIMIENTO PARA CADA POBLACION. EN GENERAL, LAS DIATOMEAS DE MAYOR TAMAÑO EN UNA ESPECIE DADA PRESENTAN CF MENORES (0,39) MIENTRAS QUE EN LOS INDIVIDUOS DE MENOR TAMAÑO OCURRE LO CONTRARIO (0,65). EL RANGO DE LA S/V ES MAS RESTRINGIDO CUANDO EL CRECIMIENTO ES ALOMETRICO QUE SI LO SUPONEMOS ISOMETRICO. EL ESTUDIO DEL FRUSTULO AL MICROSCOPIO ELECTRONICO DE TRANSMISION REVELA QUE EL % DE SUPERFICIE VALVAR OCUPADA POR LOS POROS ES MAYOR CUANDO LA DIATOMEA ES MAS LARGA. EN CULTIVO, PHAEODACTYLUM TRICORNUTUM (BOHLIN) DUPLICA SU TASA DE DIVISION Y REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE SU TAMAÑO MEDIO EN PRESENCIA DE PDGF RESPECTO A UNA POBLACION TESTIGO
Monografía
monografia Rebiun05295443 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun05295443 121129s1991 sp bm 000 0 spa d 8471917505 UOV0750232 UIB (109435) CBUC 991021259139706706 UAM 991001974949704211 BUC 582.261 (043) (0.035.23) 2409.03 Rodríguez Sánchez, Berta Caracterización y evolución del tamaño y la forma en diatomeas Microforma] Berta Rodríguez Sánchez ; director, Eduardo Costas Costas Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela 1991 Santiago de Compostela Santiago de Compostela Universidad de Santiago de Compostela 1 microficha (fotogramas) negativo 11x15cm + 1 folleto 1 microficha (fotogramas) Teses en microficha / Universidad de Santiago de Compostela 274 Tese de Doutoramento / Universidad de Santiago de Compostela Tesis-Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, 1991 ANALIZAMOS EL TAMAÑO Y LA FORMA DE 7 ESPECIES DE DIATOMEAS PENNADAS PROCEDENTES DE POBLACIONES NATURALES: FRUSTULIA RHOMBOIDES (EHR.) DE TONI, NAVICULA RADISA KUTZ, NAVICULA MARINA RALFS, GOMPHONEMA ACUMINATUM VAR. CORONATA (EHR) W SMITH, TABELLARIA FENESTRATA (LYNGB) KUTZ, TABELLARIA FLOCCULOSA (ROTH) KUTZ Y PINNULARIA GIBBA EHR. MEDIANTE METODOS MORFOMETRICOS CALCULAMOS EL COEFICIENTE DE FORMA, LA RELACION S/V Y LAS ECUACIONES DE CRECIMIENTO PARA CADA POBLACION. EN GENERAL, LAS DIATOMEAS DE MAYOR TAMAÑO EN UNA ESPECIE DADA PRESENTAN CF MENORES (0,39) MIENTRAS QUE EN LOS INDIVIDUOS DE MENOR TAMAÑO OCURRE LO CONTRARIO (0,65). EL RANGO DE LA S/V ES MAS RESTRINGIDO CUANDO EL CRECIMIENTO ES ALOMETRICO QUE SI LO SUPONEMOS ISOMETRICO. EL ESTUDIO DEL FRUSTULO AL MICROSCOPIO ELECTRONICO DE TRANSMISION REVELA QUE EL % DE SUPERFICIE VALVAR OCUPADA POR LOS POROS ES MAYOR CUANDO LA DIATOMEA ES MAS LARGA. EN CULTIVO, PHAEODACTYLUM TRICORNUTUM (BOHLIN) DUPLICA SU TASA DE DIVISION Y REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE SU TAMAÑO MEDIO EN PRESENCIA DE PDGF RESPECTO A UNA POBLACION TESTIGO Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Microformas- Tesis y disertaciones académicas Algas de agua dulce- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Genética de las poblaciones- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Diatomeas- Tesis y disertaciones académicas- Microfichas Costas Costas, Eduardo dir Universidad de Santiago de Compostela ed Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Universidad de Santiago de Compostela. Teses en microficha 274 Universidad de Santiago de Compostela. Tese de Doutoramento