Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

Colección de varios papeles...
Colección de varios papeles sobre asuntos políticos, económicos, militares y naúticos de Fernando José Velasco
S.XVIII
Alegaciones en derecho.

Manuscrito

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
Colección de varios papeles sobre asuntos políticos, económicos, militares y naúticos de Fernando José Velasco [ Manuscrito]
Editorial:
S.XVIII
Descripción física:
248 h. ; 32 x 23 cm
Contenido:
Carta de Juan Miguel de Aristeu a Fernando José de Velasco remitiéndole una solicitud [impresa] de labradores de Ciempozuelos, para que se repartieran las tierras de labranza de su término, 15 de junio de 1773 (h. 1-4v). [Impreso]: Disposiciones restableciendo la correspondencia de los Ministros de la Sala I del Consejo, con los corregidores de su distrito, para que se informe sobre el estado de los pueblos y de la conducta de los justicias. Madrid, 8 de enero 1772. Fernando José de Velasco [Firma y rúbrica] (h. 5-8). Carta del Conde de Xerena a Velasco, sobre lo mismo. Cádiz, 7 de febrero 1772 (h. 9-10). Alegaciones del Duque de Frías, administrador del estado de Luna, contra el Concejo de Laciana, y los puertos y pastos de los Haros de Becerra (h. 11-16v). Representación de la ciudad de Granada al Rey, sobre la finalización del arrendamiento de su teatro de comedias, Granada, 2 de abril de 1771 (h. 17-20v). Carta de Ignacio Bermúdez a Velasco, sobre el Reglamento del Colegio de San Bartolomé y Santiago de Granada, 22 de julio 1772 (h. 21-22v). Comunicación de Francisco Milla, Corregidor de Córdoba, sobre atribuciones de los corregidores, 1773 (h. 23-28). Informes del concejo de Espiel y Palma del Río, sobre sus villas, al citado corregidor (h. 29-49). Notas de recusación (h. 50-58). Carta del Marqués de Almodovar a Velasco, sobre el pleito por posesión del Marquesado de Nules, en que no incluían los bienes del Marquesado de Quirra (Cerdeña). Lisboa, 30 julio 1776; acompaña memorial (h. 59-63). Nota sobre el expediente de la Isla de León, por el establecimiento de una plaza de abastos, casa consistorial, cárcel, etc. (h. 65-67). Carta de Pedro Peralta y Rojas a Velasco, sobre un expediente de Tarifa para reedificar dos puentes, 15 septiembre 1773 (h. 68-69). Solicitud de labradores de Badajoz, sobre el tanto de la Dehesa de Sagrajas, propiedad del Duque de Haro (h. 70-72). Dictamen en el pleito entre Juan Antonio Zuloaga, Conde de Torre Alta y Jerónimo de Cáceres, sobre el vínculo de Aguiñiga, 1767 (h. 72-74). Sentencia sobre débitos de Antonio Vinaroz, a los propios y arbitrios de Murcia, 1772 (h. 76-77v). Solicitud de José Ángel de Villalta al Consejo, por un pleito con el cabildo eclesiástico de Cádiz (h. 78-79v). Memorial sobre la toma de posesión de la Alcaldía Mayor de Alcalá la Real, 1773 (h. 80-82v). Representación al Consejo de los cinco Gremios mayores de Madrid, para que les abonen las cantidades que habían dado para el abastecimiento de trigo (h. 84-91). Idem, de la Junta de Dirección de los Hospitales General y de la Pasión de Madrid, por el pleito del Marqués de La Católica, contra la testamentaria del Marqués de Torrecuso, 1771 (h. 94-95v), y otros documentos sobre dicha testamentaria, 1770 (h. 106-107v). Reclamación de confirmación de una sentencia al Consejo, por la Hermandad del Refugio de Madrid y María Meneses, sobre una testamentaria (h. 96-98v). Solicitud de José Ardena, Barón del Albí, para que el pleito contra el Conde Darnius, se vea por dos Salas, 1779 (h. 100-103). Idem, de Miguel de Hoz Bustamante, para que pueda vender aceite al por menor en Madrid (104-105v). Remisión de una causa formada a José Sánchez de León, Regidor de Murcia, y a Francisco Bocio Sánchez, escribano, 1772 (h. 108-109v). Representación de Rafael Basco, Capitán de Infantería, para que se le reconozca parentesco con Juan de Bargas Megía, embajador en Francia, 1772 (h. 110-111v). [Impreso]: Representación a Carlos III de la Congregación de viñeros de Málaga y del Marqués de Chinchilla, síndico, sobre la ruina próxima de los cosecheros, 1771 (h. 112-118). Ordenanzas municipales de Málaga, sobre arrendamientos de casas, aprobadas por el Consejo de Castilla, 1757_(h. 120-122). Representación al Consejo de Vicenta Dávila, religiosa del Monasterio de San Quirce, en el pleito por un mayorazgo, contra Manuel Bravo y otros (h. 123-126v). Informe de Francisco Carvajal y Mendoza, sobre la situación de Fuenteovejuna. Córdoba, 1774 [Firma y rúbrica] (h. 127-129bis). Representación de Francisco Guerra de la Vega, síndico de Cádiz, sobre la situación de la ciudad, 1775 (h. 130-136v). Idem, de Francisco Romá y Rosell, para que no se le prive de su sueldo y dietas, como comisionado de justicia en Zamora, 1773 [Firma y rúbrica] (h. 138-139). Informe de Nicolás del Campo, Marqués de Loreto a Velasco, sobre lo ocurrido entre soldados del Regimiento de Milicias de Sevilla y el alcalde de barrio de San Roque, 1771 [Firma y rúbrica] (h. 140-153). Carta de Francisco de Loyo a Velasco para que interceda por Indalecio Enríquez, Regidor perpétuo de Vélez, en la causa contra Fernando García, escribano de esa villa. Málaga, 8 mayo 1772 [Firma y rúbrica]; acompaña un memorial (h. 154-158). Consulta sobre pleitos de militares [1773-1777] (h. 160-171v). Manifiesto para el pleito de los matriculados de la villa y puerto de Muros con los de Son, sobre la observancia de la Ordenanza de pesca de 1768, relativa a PPontevedra y sus Rías (h. 172-176v y 179-186). Relación de Esteban Polier contra la Casa Kender Masson de Londres, por la cesión del derecho a entregar mil negros a la Compañía del Asiento de Negros de Cádiz [ca. 1766] (h. 177-178 y 213-214). Notas y escritos al Consejo sobre varios pleitos: de Lazuela y Feit, comerciantes de Cádiz (h. 187-189); Herederos del Marqués de Iturbieta contra Bartolomé Guendica y Antonio de Eguía [ca. 1766] (h. 190-193v); [Impreso]: Cornelis Teuni Gesst, capitán de La Buena Esperanza de Amsterdam, contra D. Tomás Santalauri, proveedor de los arsenales de Ferrol, [ca. 1762] (h. 194-195v); [Impreso]: Pedro Maseras y Timor, armador de Cádiz, contra la Real Hacienda, por incumplimiento de las contratas con sus navíos enviados a México [ca. 1750](h. 196-201v); Carlos José Gambino comerciante de Génova, contra Juan Bautista Rumi, capitán de Mahón [ca. 1765] (h. 202-205v); [Impreso]: Juana Arnaud, Viuda de Pedro Cacejus, comerciante de Bayona (Francia), contra Guillermo Pochon, negociante de Ferrol [ca. 1763] (h. 206-209v y 237-239); Juan Silvestre Chambovet y Compañía del Comercio de Cádiz, contra la Casa Gore de Londres (h. 210-212); Enrique Boorkestein de Cádiz, contra Enrique Breuls de Sanlúcar, por unas rentas de granos (h. 215-228). Representación de Juan Agustín Bodin y Cia., sobre la sociedad constituida para terminar la Acequia Imperial [ca. 1771] (h. 229-236). Dictamen sobre el impago de unas letras de cambio, 1772 (h. 240-242v). Idem, sobre una sentencia de disolución de una sociedad, a favor de Carlos Prevost [ca. 1772] (h. 244-248)
Citas:
Paz, América (2ª ed.), p. 72, n. 253
Catálogo de la Biblioteca del Excmo. S. D. Pedro Caro y Sureda, Marqués de la Romana..., Madrid, 1865, p. 191
Procedencia:
Fernando José de Velasco
Marqués de la Romana

Localizaciones

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias