Acceder a contenido central

REBIUN - ODA

Detalle del título

Descripción del título

[Conferencias realizadas en...
[Conferencias realizadas en Senate House, University of London. Septiembre 2011].
Instituto Cervantes 2011.

Resumen A Pilgrim in Spain: Christopher Howse lleva más de dos décadas explorando España. Para él, sus catedrales seculares, monasterios y lugares sagrados merecen más el peregrinaje que el turismo. Con una vista muy aguda para lo cómico y lo extraño, visita Soria y Silos, Yuste y Segovia, antes de volver desde el destino de peregrinación de Santiago de Compostela a los valles de Extremadura, donde la Virgen de Guadalupe llevó a los españoles a un mundo desconocido. Con la presencia del autor, en conversación con el escritor y periodista Jimmy Burns. Actividad en colaboración con the Anglo-Spanish Society. Abstract a Pilgrim in Spain: Christopher Howse has spent ore than two decades exploring Spain. For him, its centuries-old cathedrals, monasteries and shrines demand pilgrimage more than tourism. With an eye for the humorous and strange, he spends time in Soria and Silos, Yuste and Segovia, before turning from the pilgrim destination of Santiago de Compostela to the valleys of Extremadura, where the Virgin of Guadalupe took the Spanish to an unknown world. Christopher Howse writes leaders and features and reviews for The Daily Telegraph, which he joined in 1996 as obituaries editor. His Saturday column, “Sacred Mysteries”, is on religion. He also comments frequently and blogs on the uses and abuses of the English language. The author in conversation with the writer and journalist Jimmy Burns. Resumen El arte de la risa en la literatura del Siglo de Oro: El Siglo de Oro (1543-1681) fue uno de los períodos artísticos más ricos y complejos del mundo hispano y en él se vivió un auténtico redescubrimiento de la teoría de la risa y de los géneros literarios relacionados con ella. El ejemplo más famoso es el Quijote de Miguel de Cervantes, pero junto a él se desarrolla toda una nueva corriente de poemas y de obras en prosa jocosas, agudas y sorprendentes. Algunas de estas corrientes artísticas quedan también reflejadas en la literatura inglesa de la época. El objetivo de este coloquio es relacionar las teorías en torno a la risa con su puesta en práctica en textos literarios ingleses y españoles, desvelando así la cara más irreverente, pero quizás también más moderna del Siglo de Oro. Abstract El arte de la risa en la literatura española del Siglo de Oro: The Golden Age (1543-1681) was one of the richest and most complex artistic periods in the Hispanic world, and was a time of genuine rediscovery of the theory of laughter and of literary genres associated with it. The best-known example is Miguel de Cervantes’ Don Quixote, but at the same time a whole new wave of humorous, penetrating and surprising poetry and prose was being written. Some of these artistic trends were also evident in the English literature of the time. The aim of this discussion is to relate theories of laughter with how they are put into practice in English and Spanish literary texts, exposing the most irreverent, but perhaps also the most modern, face of the Golden Age.

Música

Más detalles del título

Cambiar el formato de visualización

Más detalles

Título:
[Conferencias realizadas en Senate House, University of London. Septiembre 2011].
Editorial:
Londres : Instituto Cervantes, 2011.
Descripción física:
2 CDs.
Nota general:
Contiene: 1.- A pilgrim in Spain Fecha: 27/10/2011 (18:30 h); 2.- El arte de la risa en la literatura española del Siglo de Oro Fecha: 21/09/2011 (18:30 h)
Intérpretes:
Materia Nombre:
Materia Entidad:
Instituto Cervantes de Londres
Materia:
Autores:

Préstamo interbibliotecario

Seleccione el centro al que pertenece para solicitar la petición de préstamo de este documento.

Filtrar listado de centros

No hay coincidencias