Descripción del título

La figura de Charles Darwin (1809-1882) destaca por la genialidad y originalidad de su pensamiento. Un pensamiento que podemos ver evolucionar a lo largo de las numerosas cartas que escribió a sus compañeros científicos, para cotejar con ellos sus ideas y visiones, buscar los puntos débiles de sus teorías y solicitar información adicional o ejemplares tanto de plantas como de animales. Son cartas que nos muestran también a un Darwin cercano y familiar, enamorado de su mujer y temeroso de su salud y de la de sus hijos, así como preocupado por el bienestar de sus amigos y compaleros, tratando siempre de ayudar a los más desfavorecidos. Por primera vez se publican en castellano los dos volúmenes adicionales de cartas qeu su hijo Francis y A. C. Seward editaron bajo el título "More letters of Charles Darwin" en 1903, dedicados a la evolución, la distribución geográfica, los caminos paralelos de Glen Roy y la vivisección, entre otros muchos temas. Todas, piezas de un puzle que nos dejan entrever la mente de Darwin y el desarrollo de sus ideas
Monografía
monografia Rebiun05946799 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun05946799 131112s2012 sp |||| 00| 0 spa 978-84-8319-697-7 Los Libros de la Catarata) 978-84-00-09464-5 CSIC) NIPO 723-12-092-7 UPSA (157648) UFV0743481 UPCT u661229 UPVA 998411208303706 UPM 991006106453004212 UCAR 991008396063404213 CBUC 991003682627006714 CBUC 991009769428306719 CBUC 991010846730506709 CBUC 991000899375106712 CBUC 991013113164606708 SpMaBN. spa. UPSA. spa. esslup spa. eng Darwin, Charles 1809-1882) Correspondencia de Charles Darwin editada por su hijo Francis Darwin y Albert C. Seward ; traducción e introducción de Susana Pinar Madrid Catarata [etc.] D.L. 2012 Madrid Madrid Catarata [etc.] 2 v. (402, 387 p.) 2 v. (402, 387 p.) Biblioteca darwiniana Índice Guardados en estuche Contiene: vol. I --) vol. II) La figura de Charles Darwin (1809-1882) destaca por la genialidad y originalidad de su pensamiento. Un pensamiento que podemos ver evolucionar a lo largo de las numerosas cartas que escribió a sus compañeros científicos, para cotejar con ellos sus ideas y visiones, buscar los puntos débiles de sus teorías y solicitar información adicional o ejemplares tanto de plantas como de animales. Son cartas que nos muestran también a un Darwin cercano y familiar, enamorado de su mujer y temeroso de su salud y de la de sus hijos, así como preocupado por el bienestar de sus amigos y compaleros, tratando siempre de ayudar a los más desfavorecidos. Por primera vez se publican en castellano los dos volúmenes adicionales de cartas qeu su hijo Francis y A. C. Seward editaron bajo el título "More letters of Charles Darwin" en 1903, dedicados a la evolución, la distribución geográfica, los caminos paralelos de Glen Roy y la vivisección, entre otros muchos temas. Todas, piezas de un puzle que nos dejan entrever la mente de Darwin y el desarrollo de sus ideas Darwin, Charles- Correspondencia Darwin, Francis Seward, A. C. 1863-1941) Pinar, Susana