Descripción del título

Monografía
monografia Rebiun06258536 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun06258536 150601s1982 0sp t 0001 00spa0d UPM 991000188039704212 UPM spa Pousada Presa, Erundino Deformabilidad de las arcillas expansivas bajo succión controlada Erundino Pousada Presa ;director Ventura Escario Madrid E. Pousada 1982 Madrid Madrid E. Pousada IX, 663 p. 31 cm IX, 663 p. Tesis-Universidad Politécnica de Madrid. E.T.S.I. Caminos Otros importantes factores, tales como la densidad y humedad de compactación, la sobrecarga y la restricción de movimientos, también serán objeto de especial atención en esta investigación. Dado que en el sur y este del área urbana de Madrid existen zonas en que el fenómeno de expansibilidad puede ser considerado peligroso para obras de ingeniería civil, resulta muy interesante estudiar la deformabilidad (expansión-contracción) de esa arcilla típica de Madrid, conocida por el nombre de "peñuela". Después de la debida caracterización geológica-geotécnica del material a emplear, el trabajo experimental consistirá, básicamente, en la realización de los siguientes tipos de ensayos; (1) Ensayos edométricos propios para suelos parcialmente saturados; (2) Ensayos edométricos con "inundación desecación" y siguiendo diversas trayectorias de tensiones;(3) Ensayos con el edómetro de succión controlada de Escario, con ciclos de "humedad-sequedad", y diversas trayectorias de succión y de sobrecarga; (4) Ensayos con el edómetro de succión controlada de Escario modificado, con dispositivo para medir presiones laterales (5) Ensayos de presión de hinchamiento, con ciclos de"inundación-desecación". La deformabilidad del suelo será investigada para las siguientes alternativas; (1) Diferentes condiciones iniciales del material: (y, w);(2) Diferentes trayectorias de tensión y de humectación; (3) Diferentes restricciones de deformación; Con esta investigación se pretende, sobre todo, contribuir a un conocimiento más profundo del desarrollo y evolución de la expansividad de las arcillas proveniente de los cambios de volumen espontáneos propios de las zonas de clima árido o semiárido, donde se presentan ciclos de humedad-sequedad bien definidos. Se pretende también en esta tesis realizar un buen aporte de datos experimentales sobre el comportamiento de un suelo expansivo típico de España. La importancia de esta investigación se deduce, por un lado, del escaso conocimiento que se posee de los sucios expansivos en estado de no saturación; por otro, del hecho de que en la ingeniería civil la mayoría de las suelos utilizados evolucionan dentro de una gama de succiones que corresponden a situaciones de no saturación Servicio de Coordinación de Biblotecas UPM Disponible también en microficha Disponible también en línea Suelos de arcilla Mecánica del suelo Tesis doctorales Escario Ubarri, Ventura