Descripción del título

Si ahora sabemos que gran parte de la historia humana es una cuestión de nomadismo, la caza y la recolección, siempre será difícil asociar nuestros paisajes cotidianos con modos de vida tan radicalmente opuestos a los nuestros. A pesar de todas estas zonas de sombras y sus límites, los restos arqueológicos son la interfaz principal entre estos mundos. Entre 2003 y 2005, la exploración de Essart en la comuna de Poitiers (Vienne) ha revelado un gran hábitat Mesolítico (octavo-sexto milenio antes de Cristo) y en menor medida del Neolítico tardío (cuarto milenio). Situado en el borde del Clain, un lugar donde el río es ancho y permite un cruce sin problemas, los hombres de la prehistoria transitan, abandonando los fuegos en la piedra y cientos de miles de pedernal tallados. A lo largo de la investigación, se desvelarán las especiales condiciones naturales que permitían la transmisión de un hábitat de esta magnitud. Aprovechando cada pieza de información para compararlos con los conocimientos actuales, los autores proponen una visión innovadora de los pueblos mesolíticos entre el Sena y el Garona. En una naturaleza esencialmente libre de cualquier impacto humano, los cazadores-recolectores prehistóticos del oeste de Frania han desarrollado economías basadas en el nomadismo, a merced de los recursos y de su saber hacer.
Monografía
monografia Rebiun06347514 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun06347514 100517s2009 fr a 000 0 fre c 978-2-7535-0834-7 ULL0434353 ULL freeng 902.2(44) 903(44) 010 Des feux dans le vallée : les habitats du Mésolithique et du Néolithique récent de l'Essart à Poitiers (Vienne) sous la direction de Grégor Marchand Rennes Presses Universitaires de Rennes imp. 2009 Rennes Rennes Presses Universitaires de Rennes 246, XVI p. il. 28 cm 246, XVI p. Collection "Archéologie & Culture" Bibliografía: p. 229-241 Si ahora sabemos que gran parte de la historia humana es una cuestión de nomadismo, la caza y la recolección, siempre será difícil asociar nuestros paisajes cotidianos con modos de vida tan radicalmente opuestos a los nuestros. A pesar de todas estas zonas de sombras y sus límites, los restos arqueológicos son la interfaz principal entre estos mundos. Entre 2003 y 2005, la exploración de Essart en la comuna de Poitiers (Vienne) ha revelado un gran hábitat Mesolítico (octavo-sexto milenio antes de Cristo) y en menor medida del Neolítico tardío (cuarto milenio). Situado en el borde del Clain, un lugar donde el río es ancho y permite un cruce sin problemas, los hombres de la prehistoria transitan, abandonando los fuegos en la piedra y cientos de miles de pedernal tallados. A lo largo de la investigación, se desvelarán las especiales condiciones naturales que permitían la transmisión de un hábitat de esta magnitud. Aprovechando cada pieza de información para compararlos con los conocimientos actuales, los autores proponen una visión innovadora de los pueblos mesolíticos entre el Sena y el Garona. En una naturaleza esencialmente libre de cualquier impacto humano, los cazadores-recolectores prehistóticos del oeste de Frania han desarrollado economías basadas en el nomadismo, a merced de los recursos y de su saber hacer. Resúmenes en francés y en inglés Neolítico- Francia Mesolítico- Francia Prehistoria- Francia Marchand, Grégor