Descripción del título

Debemos reconocer- y perdonen los señores vegetarianos- que no ha sido sin el consumo de la carne como el hombre ha llegado a ser hombre; y el hecho de que, en una u otra época de la historia de todos los pueblos conocidos, el empleo de la carne en la alimentación haya llevado al canibalismo es una custión que no tiene hoy para nosotros la menor importancia. Cuando un industrial o un comerciante vende la mercancía producida o comprada por él y obtiene la ganancia habitual, se da por satisfecho y no le interesa lo más mínimo lo que pueda ocurrir después con esa mercancía y su comprador. Lo mismo ocurre con las consecuencias naturales de esas mismas acciones
Monografía
monografia Rebiun00659549 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun00659549 150203s2014 sp 000 0 spa c 978-987-1489-81-7 CBUC 991060873171406706 SpMaUCFS. spa 141.82 2004 Engels, Friedrich 1820-1895) El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre y otros textos Friedrich Engels 1a ed Buenos Aires Ediciones Godot 2014 Buenos Aires Buenos Aires Ediciones Godot 351 p. 20 cm 351 p. Exhumaciones Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana. Revolución y contrarrevolución en Alemania. papel del trabajo en la transformación del mono en hombre, El. Un salario justo por una jornada justa. sistema de trabajo asalariado, El. Discurso ante la tumba de Marx. Del socialismo utópico al socialismo científico Debemos reconocer- y perdonen los señores vegetarianos- que no ha sido sin el consumo de la carne como el hombre ha llegado a ser hombre; y el hecho de que, en una u otra época de la historia de todos los pueblos conocidos, el empleo de la carne en la alimentación haya llevado al canibalismo es una custión que no tiene hoy para nosotros la menor importancia. Cuando un industrial o un comerciante vende la mercancía producida o comprada por él y obtiene la ganancia habitual, se da por satisfecho y no le interesa lo más mínimo lo que pueda ocurrir después con esa mercancía y su comprador. Lo mismo ocurre con las consecuencias naturales de esas mismas acciones Feuerbach, Ludwig 1804-1872)- Crítica e interpretación Materialismo dialéctico Dialectical materialism