Descripción del título

Se trata de un estudio que cuenta con tres partes claramente diferenciadas: Una primera parte en la que se ha desarrollado un investigación sobre la edición electrónica universitaria en el ámbito internacional con objeto de conocer las principales tendencias y experiencias que se están desarrollando en los diferentes países del mundo, así como las implicaciones futuras que las mismas pueden tener en la producción, distribución y recepción de la obras académicas universitarias. Una segunda parte con un estudio de campo en el que se han abordado varios aspectos que el grupo entiende que están directamente implicados en la edición universitaria. En primer lugar un análisis de las características de la información disponible en sus páginas web, desde la más formal como puede ser la existencia de referencias a los servicios desde las páginas principales de la universidad, o de un directorio de personal en las páginas específicas de los servicios, a los más estructurales como los sistemas de búsqueda, la edición electrónica o las características de la difusión. En segundo lugar se ha efectuado un análisis de la presencia de los servicios de bibliotecas universitarios en las redes sociales, Twitter y Facebook, habida cuenta de la importancia cada vez mayor que estos cobran para una adecuada visibilidad de los mismos. Y en tercer lugar se ha desarrollado una investigación sobre la presencia de las obras universitarias en las bibliografías recomendadas de los profesores y sobre las características de los servicios de bibliografías recomendadas, que también cuentan cada vez con mayor incidencia en las opciones de consulta y compra de materiales por parte de los universitarios
Monografía
monografia Rebiun07033778 https://catalogo.rebiun.org/rebiun/record/Rebiun07033778 cr s2014 xx |||||o||| || ||||spa d 9788490122860 0BP0107_pdf Referencia editorial UFV0641700 UPCT u353781 MECDBC ELB55738 UPSA ELB55738 UPNA0469298 UPSA 9788490122860 CBUC 991000476419706712 CBUC 991001224229706714 CBUC 991013627419706706 UPVA 997226350403706 UPM 991006002668504212 UAM 991007696057004211 CBUC 991009427021106719 CBUC 991010491007806709 CBUC 991003507763806714 CBUC 991004247353106713 CBUC 991012509267106708 CBUC 991010491007806709 CBUC 991000722320706712 CBUC 991010491007806709 UCAR 991008169334104213 UIB (389956) ULE.BC. spa spa Cordón García, José Antonio Autor El ecosistema del libro electrónico universitario CORDÓN GARCÍA, José Antonio GÓMEZ DÍAZ, Raquel ALONSO ARÉVALO, Julio ALONSO BERROCAL, José Luis 2 ed Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 2014 Salamanca Salamanca Ediciones Universidad de Salamanca 398 p. 398 p. Biblioteca de Pensamiento & Sociedad 107 Se trata de un estudio que cuenta con tres partes claramente diferenciadas: Una primera parte en la que se ha desarrollado un investigación sobre la edición electrónica universitaria en el ámbito internacional con objeto de conocer las principales tendencias y experiencias que se están desarrollando en los diferentes países del mundo, así como las implicaciones futuras que las mismas pueden tener en la producción, distribución y recepción de la obras académicas universitarias. Una segunda parte con un estudio de campo en el que se han abordado varios aspectos que el grupo entiende que están directamente implicados en la edición universitaria. En primer lugar un análisis de las características de la información disponible en sus páginas web, desde la más formal como puede ser la existencia de referencias a los servicios desde las páginas principales de la universidad, o de un directorio de personal en las páginas específicas de los servicios, a los más estructurales como los sistemas de búsqueda, la edición electrónica o las características de la difusión. En segundo lugar se ha efectuado un análisis de la presencia de los servicios de bibliotecas universitarios en las redes sociales, Twitter y Facebook, habida cuenta de la importancia cada vez mayor que estos cobran para una adecuada visibilidad de los mismos. Y en tercer lugar se ha desarrollado una investigación sobre la presencia de las obras universitarias en las bibliografías recomendadas de los profesores y sobre las características de los servicios de bibliografías recomendadas, que también cuentan cada vez con mayor incidencia en las opciones de consulta y compra de materiales por parte de los universitarios spa